Internacional

Protestas masivas en Belém: la voz del pueblo clama por justicia climática

Publicidad

El pasado sábado, Belém se convirtió en el escenario de una impresionante manifestación donde miles de personas alzaron su voz contra la 30ª Conferencia de las Partes de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30). Bajo el lema ‘Desde el Amazonas para el mundo: Fin de la desigualdad y del racismo ambiental. Justicia climática ya’, esta marcha, organizada por la Cumbre de los Pueblos, reunió a activistas, pueblos indígenas y un sinfín de personas que no estaban dispuestas a quedarse calladas.

Un funeral simbólico para los combustibles fósiles

Lo que comenzó como un día soleado pronto se llenó del clamor colectivo por un futuro libre de dependencia de los combustibles fósiles. Durante la manifestación, se llevó a cabo un impactante funeral simbólico con enormes féretros, representando una clara exigencia: basta ya del petróleo, el gas y el carbón. ONG internacionales y artistas locales se unieron para dar vida a este mensaje contundente.

Pero eso no fue todo. Otro montaje artístico titulado ‘Plaga naranja’ dejó a más de uno boquiabierto: una escultura del expresidente estadounidense Donald Trump desnudo y cargado por un trabajador que gritaba en silencio las contradicciones del sistema. Y cómo olvidar al presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, retratado bebiendo con una pajita directamente de un barril de petróleo; ¿acaso no es hora ya de cuestionar esas nuevas prospecciones petroleras en el Amazonas?

A lo largo de la marcha, las críticas también llovieron sobre la privatización desmedida de los ríos y la explotación minera. Bandera en mano, se escuchaban cánticos desde Palestina hasta Kenia, Filipinas o Malasia; todos pidiendo justicia climática y financiación directa para sus causas. Esta manifestación ha reavivado el espíritu combativo que había estado ausente durante años debido a restricciones severas en otros países donde se celebró la COP.

Así que ahí estamos, recordando que nuestras voces cuentan. En Belém, como en tantos lugares del mundo, queda claro: ¡no podemos permitir que nos sigan tirando a la basura nuestro futuro y nuestro planeta!

Noticias relacionadas
Internacional

Israel refuerza su defensa aérea con un nuevo contrato multimillonario

MADRID, 20 Nov. (EUROPA PRESS) – Hoy ha sido un día importante para el Ministerio de Defensa…
Leer Más
Internacional

Más de 10.000 violaciones del alto el fuego en Líbano: una situación insostenible

En un reciente informe, la FINUL, la fuerza de paz de las Naciones Unidas en Líbano, ha destapado…
Leer Más
Internacional

Tragedia en el norte de Siria: Dos militares sirios pierden la vida en un ataque sorpresa

En una jornada marcada por la tensión, al menos dos soldados sirios han perdido la vida tras un…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.