En un giro preocupante de los acontecimientos, Dinamarca ha hecho oficial que su Ministerio de Defensa ha sido blanco de ciberataques en los últimos días. Este viernes, las autoridades confirmaron que un grupo de hackers rusos se atribuyó la autoría de estas agresiones digitales, dejando en jaque varias páginas web públicas y de empresas del país.
Una portavoz del ministerio explicó a Europa Press que durante esta semana, sus sitios web fueron víctimas de ataques de denegación de servicio. Esto significa que estuvieron fuera de línea durante horas, generando una sensación de vulnerabilidad. «Este tipo de ataque es algo habitual en el panorama actual, pero nos hemos preparado para hacerle frente», destacó, tratando quizás de infundir algo de calma tras el revuelo.
Agujeros en la seguridad y una mirada al futuro
La Agencia de Protección Civil danesa también se pronunció sobre el tema. Aseguró que estos ciberataques no son destructivos para los sistemas afectados y que suelen ser reparados rápidamente. Sin embargo, la preocupación persiste entre los daneses. El ministro de Seguridad Pública, Torsten Schack Pedersen, lanzó una advertencia clara: podrían esperarse más incidentes como este justo antes de las elecciones locales del 18 de noviembre.
Con esto sobre la mesa, queda claro que el panorama digital está lejos de ser seguro. Nos preguntamos: ¿qué medidas se tomarán para salvaguardar nuestra información y mantener a raya a estos grupos? La situación es crítica y debemos estar atentos.

