Internacional

Familiares de rehenes claman por acción urgente: ‘El 7 de octubre no puede ser un eterno regreso’

Publicidad

En Madrid, a 14 de septiembre, los familiares de aquellos rehenes que aún permanecen en la Franja de Gaza se han vuelto a hacer oír. Este sábado, tomaron las calles de Tel Aviv con una desesperación palpable, pidiendo al Gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu que actúe ya. A casi dos años del ataque del 7 de octubre de 2023, casi 50 personas siguen en manos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), y las familias no pueden esperar más.

Voces que resuenan en la protesta

Una voz resonante entre la multitud fue la de Maccabit Meyer, tía de los hermanos gemelos Gali y Ziv Berman. Con el corazón en la mano y una crítica directa al liderazgo israelí, comentó sobre un reciente ataque fallido contra altos mandos de Hamás en Doha. «Es tan inútil desde nuestra perspectiva», dijo Meyer, quien no pudo evitar ironizar: «¿Dónde quedó la vergüenza? ¿Acaso nadie en el Gobierno se atreve a gritar ‘¡basta!’?» Sus palabras reflejan el dolor y frustración acumulados por tantos meses sin respuestas.

Meyer también planteó preguntas inquietantes a los dirigentes israelíes: «¿No les aterra pensar que lo único que nos devuelvan sean ataúdes?» La angustia se sentía en cada palabra. A esta emotiva protesta se sumaron ex rehenes como Keith y Aviva Siegel, quienes subrayaron que liberar a los cautivos va más allá de emociones; es un deber moral y humano.

El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas también alzó su voz contra Netanyahu, acusándolo directamente de ser el verdadero obstáculo para cualquier alto al fuego. «Cada vez que parece haber progreso, él lo frustra», advirtieron con firmeza. Esas voces clamaban con urgencia: no hay tiempo que perder; recordaban a esos 42 rehenes que ya han perdido la vida mientras continúan este calvario.

A medida que el Ejército israelí intensifica su ofensiva en Gaza, ignoran las advertencias lanzadas por Hamás sobre los peligros que esto representa para los rehenes. En medio del caos político interno, algunos miembros ultraderechistas amenazan con desestabilizar al Gobierno si Netanyahu no avanza con sus planes militares. Mientras tanto, Hamás retiene aún a 48 rehenes —al menos 26 fallecidos— y otros cuyas vidas corren grave peligro.

A este trágico escenario se suma el dramático aumento del número de palestinos muertos debido a la ofensiva israelí: más de 64.800 hasta ahora y unos 164.200 heridos según fuentes gazatíes. El Ministerio de Sanidad ha lanzado un nuevo llamado urgente para donar sangre ante una escasez alarmante en hospitales. La situación es crítica y urge actuar antes que sea demasiado tarde.

Noticias relacionadas
Internacional

Hamás critica a Netanyahu por arruinar las oportunidades de paz en Gaza

En un giro dramático de los acontecimientos, el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha…
Leer Más
Internacional

Trump exige a Europa unirse para frenar a Rusia y dejar de comprar su petróleo

En una nueva arremetida, el expresidente estadounidense Donald Trump ha vuelto a hacer eco de sus…
Leer Más
Internacional

Trump destaca la importancia de Qatar como aliado y aconseja a Israel prudencia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dejado claro que considera a Qatar como “un gran…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.