Internacional

Líderes europeos instan a Trump a iniciar un alto el fuego en Ucrania antes de su reunión con Putin

Publicidad

En una jornada cargada de tensiones y esperanzas, los líderes europeos han hecho un llamamiento al presidente estadounidense, Donald Trump, para que las negociaciones programadas con su homólogo ruso, Vladimir Putin, este viernes en Alaska, comiencen con un alto el fuego en la guerra de Ucrania. Y lo más importante: que no se olvide del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en futuras rondas de diálogo que busquen poner fin al conflicto.

Una voz unida por la paz

Tras una videoconferencia con Trump, el canciller alemán, Friedrich Merz, describió la charla como «constructiva». En ella se dejó claro que Rusia debe aceptar un alto el fuego como primer paso hacia una «paz duradera». Junto a Zelenski, Merz subrayó que no se pueden tomar decisiones sobre territorios sin contar con Kiev. «Ucrania está lista para dialogar sobre estos temas», dijo. Pero también hizo hincapié en que reconocer la ocupación rusa es innegociable. La idea de cambiar fronteras por la fuerza no tiene cabida.

A medida que avanzaba la conversación, quedó evidente que para garantizar su seguridad futura, Ucrania necesita garantías firmes y fiables. «Las fuerzas ucranianas deben poder defenderse», reiteró Merz mientras apuntaba a la importancia de mantener una colaboración sólida con Occidente.

No solo Alemania está detrás de esta iniciativa. Emmanuel Macron, presidente de Francia, también estuvo presente y compartió su compromiso en favor del alto el fuego durante su encuentro virtual con Trump. «Es crucial que haya un acuerdo real y tangible», aseguró Macron. Además», recalcó, “las cuestiones territoriales tienen que ser tratadas exclusivamente por Zelenski”. Tras estas palabras se siente clara la necesidad de dejar fuera cualquier negociación precipitada.

Y así va tomando forma lo que podría ser una nueva etapa hacia la paz. Mientras tanto, los líderes europeos siguen trabajando unidos para ejercer presión sobre Rusia mediante sanciones si no hay avances en Alaska. El mensaje es contundente: la pelota está ahora en el tejado de Putin.

Noticias relacionadas
Internacional

Más de 410.000 refugiados sirios vuelven a casa tras la caída de Al Assad

En un giro inesperado de los acontecimientos, las autoridades turcas han hecho un anuncio que marca…
Leer Más
Internacional

Bruselas reafirma su postura firme contra Rusia y se prepara para nuevas sanciones

BRUSELAS, 14 Ago. (EUROPA PRESS) – Este jueves, la Comisión Europea ha dejado claro que no…
Leer Más
Internacional

La alarmante crisis humanitaria en Darfur: ¿qué está pasando?

En un mundo donde la indiferencia parece ser la norma, 30 países donantes de ayuda, con España a…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.