Internacional

La Guardia Nacional toma Washington: ¿una respuesta necesaria o una exageración?

Publicidad

MADRID, 13 Ago. (EUROPA PRESS) – La Guardia Nacional de Estados Unidos ha comenzado su despliegue en la capital, Washington D.C., tras la orden del presidente Donald Trump. Este movimiento busca federalizar la seguridad de la ciudad para hacer frente a una criminalidad que, según muchos locales, ni siquiera ha alcanzado niveles alarmantes. Es curioso cómo en un país donde la violencia armada es noticia casi diaria, se decide sacar el ejército a las calles por motivos que no convencen a todos.

¿Es realmente necesario?

Trump firmó esta orden el lunes y, para el martes por la tarde, ya estaban en marcha los planes con hasta 800 efectivos listos para actuar. A esta movilización se le suma el FBI, que ha reportado una serie de arrestos en redes sociales como parte de esta estrategia para devolver a Washington su “seguridad”. “Cuando dejas que los buenos policías hagan su trabajo, pueden limpiar las calles”, afirma Kash Patel, director del FBI. Sin embargo, aquí es donde entra la voz discordante.

La alcaldesa Muriel Bowser, del Partido Demócrata, no se muerde la lengua y ha repetido en sus redes sociales que los índices de criminalidad en Washington no justifican esta intervención del Gobierno federal. De hecho, asegura que “los crímenes violentos están en sus niveles más bajos en 30 años”. Si bien reconoce un aumento “inaceptable” este año, sostiene que los números son ahora mejores que antes e incluso han vuelto a cifras previas a la pandemia. Su mensaje es claro: “Nuestra estrategia local está funcionando”. Entonces, ¿realmente necesitamos este despliegue militar? La pregunta queda flotando en el aire.

Noticias relacionadas
Internacional

Más de 410.000 refugiados sirios vuelven a casa tras la caída de Al Assad

En un giro inesperado de los acontecimientos, las autoridades turcas han hecho un anuncio que marca…
Leer Más
Internacional

Bruselas reafirma su postura firme contra Rusia y se prepara para nuevas sanciones

BRUSELAS, 14 Ago. (EUROPA PRESS) – Este jueves, la Comisión Europea ha dejado claro que no…
Leer Más
Internacional

La alarmante crisis humanitaria en Darfur: ¿qué está pasando?

En un mundo donde la indiferencia parece ser la norma, 30 países donantes de ayuda, con España a…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.