Internacional

La UE se une para apoyar a Ucrania mientras mira de cerca la cumbre entre Trump y Putin

Publicidad

BRUSELAS, 11 Ago. – En un momento crucial, los ministros de Exteriores de la Unión Europea han dejado claro su compromiso con Kiev y la urgente necesidad de seguir presionando a Rusia con sanciones. Esta reunión extraordinaria, convocada por videoconferencia, llega justo antes del encuentro entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el ruso, Vladimir Putin, en Alaska para discutir la guerra en Ucrania.

Presión constante y unidad transatlántica

En palabras de la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, “la unidad transatlántica es nuestra mejor herramienta para poner fin a esta guerra”. Ella subrayó en redes sociales que el apoyo inquebrantable a Ucrania es clave para evitar futuras agresiones rusas en Europa. Con una voz firme, aseguró que los 27 países apoyan los esfuerzos de Estados Unidos por alcanzar una «paz justa» en Ucrania.

Aunque no se ha mencionado nada sobre concesiones territoriales a Rusia, Kallas hizo hincapié en que son necesarias más sanciones contra Moscú y un aumento del apoyo militar y financiero a Ucrania. El camino hacia una adhesión plena a la UE también fue parte del discurso.

Kallas ha sido clara: “No podemos dejar ninguna puerta abierta” para nuevas agresiones rusas. La integridad territorial ucraniana está siendo atacada y eso pone en jaque nuestra seguridad como continente europeo. Por lo tanto, las condiciones son claras; primero debe haber un alto el fuego “total e incondicional”. Este enfoque no es nuevo; sabemos que negociar desde una posición débil nunca ha funcionado con Rusia.

A medida que nos acercamos al encuentro del viernes en Alaska —será el primer cara a cara entre líderes estadounidenses y rusos desde 2021— Kallas insistió en que tanto Trump como Putin deben tener presentes los intereses de Kiev y Europa. Cualquier intento de Rusia por consolidar su control sobre territorios ucranianos ocupados sería inaceptable.

No hay lugar para negociaciones sin Ucrania presente. El derecho internacional es claro: todos los territorios ocupados temporalmente pertenecen a Ucrania”, remarcó tajante antes del encuentro.

Mientras tanto, este miércoles Trump participará junto al presidente ucraniano Volodimir Zelenski, en una llamada con líderes europeos tras iniciativa del canciller alemán Friedrich Merz. En cuanto al encuentro en Alaska, Trump ha señalado que será una buena oportunidad para “tantear” posiciones; aunque sigue insistiendo en juntar eventualmente a Putin y Zelenski para buscar soluciones al conflicto ucraniano.

Noticias relacionadas
Internacional

Más de 410.000 refugiados sirios vuelven a casa tras la caída de Al Assad

En un giro inesperado de los acontecimientos, las autoridades turcas han hecho un anuncio que marca…
Leer Más
Internacional

Bruselas reafirma su postura firme contra Rusia y se prepara para nuevas sanciones

BRUSELAS, 14 Ago. (EUROPA PRESS) – Este jueves, la Comisión Europea ha dejado claro que no…
Leer Más
Internacional

La alarmante crisis humanitaria en Darfur: ¿qué está pasando?

En un mundo donde la indiferencia parece ser la norma, 30 países donantes de ayuda, con España a…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.