Internacional

Hiroshima recuerda su historia y clama por un futuro sin armas nucleares

Publicidad

Este 6 de agosto, Hiroshima ha vuelto a abrir las heridas del pasado, rememorando los horrores de aquel bombardeo atómico que dejó a la ciudad y a su gente en cenizas hace ya 80 años. Con un minuto de silencio que resonó en cada rincón, se recordó a las aproximadamente 140.000 víctimas que perdieron la vida en un instante y a los supervivientes, conocidos como ‘hibakusha’, que aún arrastran el dolor de aquella tragedia.

Un llamado urgente al desarme nuclear

El alcalde Matsui Kazumi fue claro en su discurso: «Nunca debemos rendirnos» hasta lograr una abolición total de estas armas destructivas. En su voz se escuchaba el eco de tantos otros que han vivido en carne propia la devastación. «El deseo de un mundo sin armas nucleares debe ser nuestro objetivo común», sentenció ante líderes internacionales y activistas presentes.

A medida que crecen las tensiones globales, el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, afirmó que Japón busca liderar esfuerzos para erradicar este peligro. Sin embargo, con ironía palpable, evitó mencionar directamente a Estados Unidos, el país responsable del bombardeo. La sombra del pasado sigue presente: «Aquellos días marcaron nuestra historia», reflexionó.

António Guterres, secretario general de la ONU, no escatimó en recordar lo irreversible del daño hecho. Hoy hace 80 años, «el mundo cambió para siempre», subrayó con solemnidad mientras llamaba a honrar las voces cada vez más escasas de los supervivientes.
Guterres advirtió también sobre cómo las mismas armas que causaron tanta devastación están siendo utilizadas como herramientas para coaccionar y amenazar. No podemos permitirlo.

La presidenta del Comité Internacional de Cruz Roja (CICR), Mirjana Spoljaric, fue contundente: «La posibilidad de un uso accidental es real» y hoy existen más armas nucleares y más poderosas que hace ocho décadas. Un nuevo bombardeo significaría una catástrofe sin precedentes para la humanidad.

Solo nos queda una opción: aprender del pasado y luchar juntos por un futuro donde el miedo al apocalipsis nuclear no sea parte de nuestra realidad cotidiana.

Noticias relacionadas
Internacional

Tragedia en Zaporiyia: Un nuevo ataque ruso deja huella de dolor

MADRID 6 Ago. (EUROPA PRESS) – En la madrugada de este miércoles, el silencio de la noche se…
Leer Más
Internacional

Tragedia en Líbano: un ataque israelí deja un muerto en Brital

MADRID, 6 Ago. (EUROPA PRESS) – La noticia ha caído como un jarro de agua fría. En la…
Leer Más
Internacional

Rusia clama ante el ataque de colonos israelíes a su vehículo diplomático en Cisjordania

El pasado 30 de julio, un grupo de colonos israelíes lanzó un ataque contra un vehículo…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.