Internacional

La UE exige un alto el fuego en Gaza y soluciones reales para la paz

Publicidad

MADRID, 29 de julio. La Unión Europea ha alzado la voz este lunes, pidiendo a gritos «un alto el fuego inmediato, la liberación de todos los rehenes, un acceso rápido a ayuda humanitaria y el desarme de Hamás». Estas exigencias se presentan como esenciales para alcanzar una solución viable en el eterno conflicto palestino-israelí, en el marco de la reciente conferencia de la ONU sobre este tema tan delicado.

Compromiso con la paz

La comisaria europea para el Mediterráneo, Dubravka Svisa, ha subrayado que «la Unión Europea está totalmente comprometida con conseguir una paz duradera en Oriente Próximo», esa vecindad que parece olvidar lo que significa vivir en armonía. Con firmeza, Svisa ha reiterado: «Queremos que Israel y Palestina convivan en paz y seguridad dentro de fronteras reconocidas». Sin embargo, también advierte que hay pasos concretos a dar: «No podemos seguir tirando a la basura las esperanzas de paz sin un alto el fuego efectivo».

Svisa no se ha quedado ahí; ha declarado que es imperativo que Israel levante su bloqueo sobre Gaza. Aunque se celebró un acuerdo entre la UE e Israel respecto al acceso humanitario, señala que aún queda mucho por hacer. «No solo necesitamos más camiones y puntos de paso», asegura. «También es fundamental garantizar una distribución segura y sin obstáculos».

Además, ha hecho hincapié en que no puede haber impunidad ante los actos violentos perpetrados por colonos contra civiles palestinos; eso no se puede permitir. De hecho, han sancionado ya a algunos colonos violentos y están considerando un tercer paquete de sanciones.

Svisa también destacó la importancia del apoyo financiero a la Autoridad Palestina; algo clave si queremos evitar su paralización total en pocos meses debido a los fondos retenidos por Israel. Y aunque hay buenas noticias en forma de elecciones previstas en territorio palestino para el próximo año y un respaldo económico significativo desde Bruselas por 1.600 millones durante tres años, queda claro que construir una paz real requiere mucho más esfuerzo y compromiso.

Noticias relacionadas
Internacional

Rubio y Yermak: una reunión en Ginebra que promete avances hacia la paz

En Madrid, el 23 de noviembre, todos los ojos estaban puestos en Ginebra. Allí, el secretario de…
Leer Más
Internacional

La tensión en el canal de la Mancha: buques británicos a la caza de los rusos

En una jornada que podría pasar desapercibida, el 23 de noviembre nos trae noticias inquietantes…
Leer Más
Internacional

Ucrania avanza en su plan de paz: ¿un paso hacia la esperanza?

MADRID, 23 Nov. (EUROPA PRESS) – En un giro que nos mantiene a todos en vilo, Rustem Umerov…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.