BRUSELAS, 25 Jul. (EUROPA PRESS) – La Unión Europea ha expresado su pesar ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha decidido retirar a su país de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Este movimiento ha levantado cejas y preocupaciones en Europa, donde se considera que los valores promovidos por esta organización son fundamentales: la paz, el diálogo intercultural y el combate contra la pobreza.
El portavoz de Exteriores de la UE, Anouar El Anouni, no se ha mordido la lengua al comentar esta decisión: «Lamentamos profundamente que Estados Unidos decida dar este paso». Aunque aún faltan unos años para que esto se haga efectivo -será en diciembre de 2026-, ya se siente el eco de esta decisión en el ámbito internacional. Esta es solo la segunda vez que Trump opta por sacar a Estados Unidos de una organización que había vuelto a abrazar hace dos años tras un periodo complicado bajo su administración.
La respuesta europea
A pesar del revés, El Anouni ha dejado claro que Europa seguirá colaborando con UNESCO para defender esos valores compartidos. Según él, «la organización desempeña un papel vital ante retos globales relacionados con educación, desarrollo sostenible y preservación cultural». En un mundo donde el multilateralismo debería ser la norma, parece que algunos prefieren irse a casa.
La UE continúa siendo una firme defensora del orden internacional basado en normas. «Seguiremos siendo un socio predecible y fiable», ha asegurado El Anouni mientras enfatiza la importancia de colaborar con otros países para impulsar reformas dentro de las Naciones Unidas y sus organismos afiliados como UNESCO.
Por otro lado, desde Washington han justificado su retirada argumentando que estas acciones no benefician sus intereses nacionales. El Departamento de Estado sostiene que «la UNESCO promueve causas divisivas» y critica su enfoque hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible como parte de una agenda globalista que entra en conflicto con las políticas estadounidenses.