Internacional

Trump y su nuevo golpe al pueblo cubano: el bloqueo se intensifica

Publicidad

La Habana no ha tardado en reaccionar ante las últimas decisiones de Donald Trump. Este lunes, el presidente estadounidense firmó un memorando que endurece aún más la política hacia Cuba, reafirmando y ampliando un bloqueo económico que ya lleva años asfixiando a la isla. En este contexto, la reacción desde La Habana ha sido clara: se trata de una «conducta criminal y violatoria de Derechos Humanos» por parte de Washington.

Un golpe duro y sin compasión

Este nuevo Memorándum Presidencial de Seguridad Nacional busca restaurar aquella férrea política que Trump impulsó durante su primer mandato, olvidándose del alivio que intentó traer Joe Biden. En él se detallan prohibiciones severas, como la imposibilidad de realizar «transacciones financieras directas o indirectas» con entidades controladas por el ejército cubano, salvo aquellas que sirvan a los intereses estadounidenses.

No solo eso; la Casa Blanca también ha arremetido contra el Gobierno cubano acusándolo de ofrecer refugio a fugitivos de la justicia estadounidense y denunciando una falta absoluta de libertades básicas. Aseguran que están dispuestos a exigir un informe sobre aquellos fugitivos que han encontrado asilo en Cuba. Para ellos, esto es parte de su compromiso por fomentar los Derechos Humanos.

Pero lo más sorprendente es cómo este memorando pretende posicionarse como un apoyo a la lucha del pueblo cubano por justicia y libertad. Se habla incluso de promover una Cuba “estable, próspera y libre”, mientras lanzan acusaciones sobre represión, detenciones arbitrarias e inhumanas condiciones para los presos políticos. Desde Washington señalan con el dedo cómo las familias sufren represalias simplemente por defender a sus seres queridos encarcelados.

A medida que las tensiones aumentan, Trump parece decidido a mantener esta postura agresiva. Su secretario de Estado, Marco Rubio, no ha dudado en manifestar su apoyo al pueblo cubano en redes sociales, prometiendo que bajo el liderazgo actual harán rendir cuentas al régimen cubano. Pero ¿realmente están escuchando las necesidades del pueblo?

Desde La Habana, el ministro Bruno Rodríguez no se quedó callado ante este ataque. En un mensaje claro y contundente expresó que este memorando refuerza la agresión constante contra todo un país y subrayó cómo esto actúa como un obstáculo vital para su desarrollo. Al final del día, son los ciudadanos quienes pagan el precio más alto en esta guerra económica disfrazada de política.

Noticias relacionadas
Internacional

Trump lanza una advertencia a Musk: ¿puede perder mucho más de lo que cree?

En un giro inesperado, Donald Trump ha decidido dar un toque de atención a su antiguo socio, Elon…
Leer Más
Internacional

La tragedia en Gaza sigue creciendo: más de 56.600 vidas perdidas

En medio de una crisis que parece no tener fin, el conflicto en Gaza ha llevado a la muerte a más…
Leer Más
Internacional

Israel toma medidas ante la violencia de colonos en Cisjordania

En un escenario cada vez más tenso, el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha decidido…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.