Internacional

Netanyahu se prepara para su encuentro con Trump tras la victoria sobre Irán

Publicidad

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha anunciado que la semana que viene cruzará el charco para reunirse con el presidente estadounidense, Donald Trump. Este viaje llega tras lo que él mismo llama una «gran victoria» en su campaña militar contra Irán, iniciada el 13 de junio y que ha visto un alto al fuego desde el 24 de junio. En sus propias palabras, «está previsto que viaje a Estados Unidos para reuniones con Donald Trump», un momento clave después de su reciente éxito.

Movimientos estratégicos en la política internacional

En esta visita, Netanyahu también planea encontrarse con figuras como los secretarios de Defensa y Estado, Pete Hegseth y Marco Rubio, así como con el vicepresidente JD Vance y el enviado especial de EE.UU. para Oriente Próximo, Steve Witkoff. Pero eso no es todo; también se reunirá con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y otros líderes del Congreso. Como bien dijo: «Aprovechar el éxito (de la ofensiva contra Irán) no es menos importante que lograr ese éxito».

No obstante, mientras se preparan para este encuentro diplomático, Netanyahu ha subrayado la necesidad urgente de acelerar la reconstrucción en las áreas devastadas por los ataques iraníes. En una reunión reciente con sus ministros, enfatizó: «Esto se expresa en la ciudadanía, pero también en el Gobierno y el Parlamento», dejando claro que necesita unidad frente a estos retos.

A medida que se acerca esta visita a Estados Unidos, hay un nuevo aire entre las negociaciones. Trump mencionó recientemente la posibilidad de un nuevo acuerdo de alto al fuego en Gaza después de romperse el pacto previo alcanzado en enero con Hamas. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dejó caer unas declaraciones esperanzadoras: «El presidente quiere salvar vidas» y está decidido a terminar con esta brutal guerra.

Aunque los números son escalofriantes –más de 56.500 palestinos han muerto según informes– seguimos esperando respuestas claras sobre cómo avanzar hacia un futuro menos violento. Sin duda alguna, este viaje está cargado de expectativas y preguntas sobre cuál será el rumbo político en esta tensa región del mundo.

Noticias relacionadas
Internacional

El Kremlin asegura que no hay intención de frenar las negociaciones con Ucrania

MADRID, 1 de julio. El Kremlin ha salido al paso de las recientes declaraciones del enviado especial…
Leer Más
Internacional

Trump lanza una advertencia a Musk: ¿puede perder mucho más de lo que cree?

En un giro inesperado, Donald Trump ha decidido dar un toque de atención a su antiguo socio, Elon…
Leer Más
Internacional

La tragedia en Gaza sigue creciendo: más de 56.600 vidas perdidas

En medio de una crisis que parece no tener fin, el conflicto en Gaza ha llevado a la muerte a más…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.