Internacional

Irán critica al OIEA y frena su colaboración por informes engañosos

Publicidad

En un giro inesperado, el presidente de Irán, Masud Pezeshkian, ha salido a la palestra este lunes para defender con firmeza la decisión de su país de suspender toda cooperación con el Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA). La razón detrás de esta medida no es otra que lo que ellos consideran ‘informes falsos’ provenientes del director general del organismo, Rafael Grossi. Esto ocurre en un contexto marcado por las críticas internacionales hacia Teherán tras la ofensiva militar lanzada por Israel el pasado 13 de junio.

La doble moral que preocupa

Pezeshkian no se ha mordido la lengua y ha transmitido directamente a Emmanuel Macron, presidente de Francia, que el ‘doble rasero’ del OIEA está generando serios problemas de seguridad tanto en la región como en todo el mundo. «La suspensión de nuestra cooperación es consecuencia directa de los informes erróneos sobre nuestro programa nuclear y del silencio cómplice frente a la agresión israelí», afirmó con determinación.

El mandatario iraní hizo hincapié en que todas las actividades nucleares de su país están bajo estricta supervisión del OIEA. En cambio, disparó contra Israel al recordar que este país no forma parte del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) y ha ignorado las regulaciones internacionales durante años. Para Pezeshkian, esto plantea una pregunta inquietante: ¿qué garantías tenemos de que nuestras instalaciones nucleares no serán atacadas nuevamente?

A pesar de estas tensiones, Irán busca evitar conflictos bélicos y apostar por el diálogo como vía para alcanzar soluciones pacíficas. Sin embargo, subrayó la necesidad imperiosa de que organismos como el OIEA actúen conforme a sus propias normas si realmente quieren contribuir a la paz y seguridad global.

Por su parte, Francia, Alemania y Reino Unido –los conocidos como E3– han reaccionado condenando las amenazas emitidas desde Irán contra Grossi y reafirmando su apoyo al OIEA. El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní también dejó claro que actualmente no hay posibilidad alguna para cooperar con el organismo debido a su postura ante los ataques israelíes.

Así está la situación: mientras Irán defiende su posición con vehemencia, otros actores internacionales presionan por mantener cierta línea en medio del caos diplomático. Y aquí estamos nosotros, expectantes ante cada movimiento en este complicado tablero geopolítico.

Noticias relacionadas
Internacional

Rusia responde a Macron: ¿mentiras o verdades incómodas?

MADRID, 17 de agosto. El Gobierno ruso no ha tardado en alzar la voz ante lo que considera…
Leer Más
Internacional

Zelenski y Von der Leyen: Territorios ucranianos no están en venta

En una jornada crucial, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, se reunió con Ursula von der…
Leer Más
Internacional

Ursula von der Leyen se une a la conversación entre Trump y Zelenski

En un giro que muchos no esperábamos, Ursula von der Leyen, la presidenta de la Comisión Europea…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.