Internacional

Kallas y Von der Leyen llaman a la acción para un rearme europeo urgente

Publicidad

En Bruselas, el 26 de junio, se ha escuchado una voz clara y contundente. La Alta Representante de la Unión Europea, Kaja Kallas, junto a Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, han exigido a los líderes de la UE que no pierdan ni un segundo más en poner en marcha el rearme europeo. Y es que tras el reciente compromiso de la OTAN de incrementar el gasto militar hasta un cinco por ciento del PIB, este es el momento de actuar.

Un llamado a la unidad y a la urgencia

“Debemos pasar a la siguiente fase”, han escrito en su carta conjunta. No se trata solo de palabras; es un grito por asegurar nuestra preparación en defensa. Ambas han instado a todos a colaborar “estratégicamente” para dar pasos firmes hacia una capacidad de disuasión europea que sea más autónoma y robusta.

No podemos ignorar que hemos pasado años sin invertir lo necesario en Defensa. Ahora, con las tensiones globales creciendo como nunca antes, enfrentamos una perspectiva de confrontación militar directa mayor que en décadas. ¿Quién podría decir lo contrario? Se hace imperativo actuar juntos y con determinación.

Kallas y Von der Leyen no solo piden buenas intenciones; reclaman que los 27 países miembros utilicen todas las herramientas disponibles para aumentar ese gasto militar. Desde cláusulas especiales hasta préstamos específicos para defensa: todo cuenta en esta carrera por reforzar nuestras capacidades industriales y garantizar apoyo constante a Ucrania.

En sus palabras también resuena una preocupación profunda: estamos ante una guerra prolongada donde los recursos y sistemas industriales son clave. Y no olvidemos que detrás de esto hay valores fundamentales que definen nuestra identidad europea común.

Aprovechando esta coyuntura histórica, las dirigentes europeas abogan por fortalecer vínculos con aliados como la OTAN, resaltando que estas medidas no solo benefician a Europa sino también aceleran los objetivos compartidos entre nuestros aliados. Un rearme coordinado no es solo un objetivo estratégico; es una necesidad vital si queremos asegurar nuestro futuro colectivo.

Noticias relacionadas
Internacional

Rusia responde a Macron: ¿mentiras o verdades incómodas?

MADRID, 17 de agosto. El Gobierno ruso no ha tardado en alzar la voz ante lo que considera…
Leer Más
Internacional

Zelenski y Von der Leyen: Territorios ucranianos no están en venta

En una jornada crucial, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, se reunió con Ursula von der…
Leer Más
Internacional

Ursula von der Leyen se une a la conversación entre Trump y Zelenski

En un giro que muchos no esperábamos, Ursula von der Leyen, la presidenta de la Comisión Europea…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.