Internacional

Rutte cree firmemente que los aliados de la OTAN alcanzarán el 5% en defensa

Publicidad

LA HAYA, 25 Jun. (Enviado especial de EUROPA PRESS, Víctor Tuda) – En una mañana que prometía ser intensa, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, se mostró decidido este miércoles a asegurar que los 32 países aliados pactarán un nuevo enfoque de gasto para dedicar un 5% en Defensa durante la próxima década. A pesar de reconocer lo complicado de esta decisión, no dudó en afirmar que «no hay alternativa» ante la creciente amenaza de Rusia.

Las palabras del líder de la OTAN resonaron con fuerza al llegar a la cumbre en La Haya, donde se debatirá sobre cómo se invertirá el dinero hasta 2035. Con un tono casi desafiante, Rutte minimizó las preocupaciones expresadas por España y subrayó que no le inquietaba que la postura del presidente español, Pedro Sánchez, pudiera poner en jaque esta reunión tan crucial.

Desafíos y decisiones difíciles

A lo largo de su intervención, Rutte no escatimó en sinceridad: «Son decisiones difíciles, lo admito», dijo. Sin embargo, insistió en que todos los países tienen que encontrar el dinero necesario y tomar las decisiones políticas adecuadas. Aunque algunos aliados como Italia y Bélgica han mostrado reticencias ante el objetivo del gasto propuesto por Estados Unidos, Rutte defendió con pasión que es vital dar este salto hacia un futuro más seguro.

No obstante, España ha liderado una clara oposición a este nuevo horizonte. Durante las negociaciones previas a la cumbre, lograron obtener cierto margen para fijar su propia senda de gastos vinculada a objetivos específicos. Mientras tanto, los líderes presentes deberán considerar si cumplir con una propuesta que combina 3,5% para gastos puros y un 1,5%% adicional para seguridad es viable o simplemente utópico.

A medida que se acerca esta cita histórica para definir el rumbo militar europeo hacia 2035, queda claro: hay muchas opiniones encontradas sobre cómo proceder. ¿Conseguirá Europa mantener su compromiso sin dejarse arrastrar por las tensiones internas?

Noticias relacionadas
Internacional

Rusia responde a Macron: ¿mentiras o verdades incómodas?

MADRID, 17 de agosto. El Gobierno ruso no ha tardado en alzar la voz ante lo que considera…
Leer Más
Internacional

Zelenski y Von der Leyen: Territorios ucranianos no están en venta

En una jornada crucial, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, se reunió con Ursula von der…
Leer Más
Internacional

Ursula von der Leyen se une a la conversación entre Trump y Zelenski

En un giro que muchos no esperábamos, Ursula von der Leyen, la presidenta de la Comisión Europea…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.