Internacional

Israel aún no puede cuantificar el impacto de sus ataques en el programa nuclear iraní

Publicidad

El pasado 25 de junio, en medio de una creciente tensión en Oriente Medio, el Ejército israelí dejó claro que es «demasiado pronto» para hacer un balance de los daños reales infligidos al programa nuclear de Irán tras la ofensiva militar que comenzó el 13 de junio. Este ataque, del cual también se sumó Estados Unidos con bombardeos a instalaciones nucleares, ha dejado muchas preguntas en el aire.

Las palabras del portavoz

Effie Defrin, portavoz del Ejército israelí, se mostró confiado al afirmar que cumplieron con todos los objetivos establecidos para la operación. «Lo hicimos incluso mejor de lo que esperábamos», aseguró, pero también reconoció que aún están analizando los resultados. Lo más intrigante es su afirmación de que podrían haber hecho retroceder varios años el desarrollo nuclear iraní.

Aún así, la situación se complica cuando consideramos las opiniones contrastantes. Horas antes, Donald Trump había acusado a medios como CNN y ‘The New York Times’ de minimizar los efectos de estos ataques. Según un informe filtrado por estas cadenas, el daño podría ser menor al esperado y solo retrasarían el avance del programa iraní unos meses.

No podemos ignorar la evaluación realizada por la Agencia de Inteligencia de Defensa estadounidense, que apunta a que las instalaciones atacadas en Natanz, Isfahán y Fordo no fueron completamente destruidas. Por tanto, estamos ante un cruce de declaraciones entre gobiernos y medios que deja mucho a la especulación.

A pesar del panorama tenso y lleno de incertidumbres –con misiles volando entre naciones– Irán ha prometido seguir adelante con su enriquecimiento de uranio sin mirar atrás. Una actitud desafiante frente a lo sucedido.

Noticias relacionadas
Internacional

Rubio y Yermak: una reunión en Ginebra que promete avances hacia la paz

En Madrid, el 23 de noviembre, todos los ojos estaban puestos en Ginebra. Allí, el secretario de…
Leer Más
Internacional

La tensión en el canal de la Mancha: buques británicos a la caza de los rusos

En una jornada que podría pasar desapercibida, el 23 de noviembre nos trae noticias inquietantes…
Leer Más
Internacional

Ucrania avanza en su plan de paz: ¿un paso hacia la esperanza?

MADRID, 23 Nov. (EUROPA PRESS) – En un giro que nos mantiene a todos en vilo, Rustem Umerov…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.