Internacional

EEUU lanza su mayor ofensiva de sanciones contra los hutíes yemeníes

Publicidad

En un giro dramático de los acontecimientos, la Administración de Donald Trump ha decidido actuar con contundencia. Este viernes, se anunció un nuevo paquete de sanciones que se presenta como el más grande hasta la fecha contra los rebeldes hutíes en Yemen. Se trata de una respuesta directa a la creciente influencia de esta insurgencia respaldada por Irán, y las repercusiones son significativas. Afecta a cuatro personas, doce entidades y dos embarcaciones acusadas de importar petróleo y otros bienes ilícitos para nutrir al grupo.

Sanciones con un impacto claro

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro ha dejado claro que estas sanciones van dirigidas a desmantelar las estructuras financieras que sostienen al movimiento hutí. Se han identificado empresas fachada, sus propietarios y otros colaboradores clave que operan en la sombra, generando ingresos mediante la venta clandestina de petróleo en el mercado negro y el contrabando desde puertos controlados por ellos.

El subsecretario del Tesoro, Michael Faulkender, subrayó: “Los hutíes dependen de una red compleja para hacer negocios oscuros y financiar su régimen opresor”. Esta acción no solo busca cortarles las alas financieras; también pretende frenar su comportamiento provocador en el mar Rojo. En medio del caos bélico en la región, resulta alarmante saber que estos rebeldes han reiniciado ataques contra Israel tras romperse un alto el fuego. Desde 2014 controlan Saná y otras áreas críticas del país.

Y es que detrás de cada decisión política hay vidas humanas afectadas. Los precios exorbitantes del petróleo han empujado aún más al sufrimiento a los ciudadanos yemeníes, quienes ven cómo sus recursos se desvían hacia bolsillos ajenos mientras luchan por sobrevivir en una crisis interminable. Las sanciones pueden ser vistas como un intento desesperado por parte de Washington para poner freno a esta situación, pero nos preguntamos: ¿realmente cambiarán algo? El tiempo lo dirá.

Noticias relacionadas
Internacional

Tragedia en la carretera: un autobús turístico sufre un grave accidente cerca de Nueva York

MADRID, 22 Ago. (EUROPA PRESS) – La jornada se tornó sombría cuando un autobús repleto de…
Leer Más
Internacional

Trump lanza su mirada a Chicago en la batalla por la seguridad

En un giro que no sorprende a nadie, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha puesto sus…
Leer Más
Internacional

María Corina Machado alerta sobre la grave crisis de los presos políticos en Venezuela

En un dramático llamado a la acción, María Corina Machado, reconocida líder opositora…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.