Internacional

Kaja Kallas y el futuro del acuerdo con Israel: ¿qué nos espera en junio?

Publicidad

BRUSELAS, 28 de mayo. La Alta Representante de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, ha compartido este miércoles su expectativa de presentar varias «opciones» sobre la revisión del Acuerdo de Asociación con Israel. Este encargo llega después de que los 27 países miembros hayan decidido evaluar si lo que está sucediendo en la Franja de Gaza choca con las salvaguardas en materia de Derechos Humanos que contempla el pacto.

Un Consejo crucial a la vista

Kallas ha afirmado que esta revisión ya está «en marcha» y confía en tener todo listo para el próximo Consejo de Asuntos Exteriores, donde se reunirán los ministros europeos el 23 de junio en Luxemburgo. «Queremos tener una discusión productiva con resultados concretos», subrayó durante una rueda de prensa en Bruselas, añadiendo que espera poder presentar esas opciones a los Estados miembros.

La Comisión Europea recibió el mandato para iniciar esta revisión el pasado 20 de mayo, casi dos años después de que España e Irlanda levantaran la voz por primera vez. Todo esto surge tras la presión ejercida por una amplia mayoría que pide reconsiderar el artículo 2 del convenio, especialmente tras las acciones recientes de Israel al bloquear la entrada de ayuda humanitaria a Gaza.

Kallas no ha dudado en reiterar la postura contundente de la UE frente a la «grave» situación en Gaza. A su juicio, las acciones israelíes van «más allá de lo necesario» para combatir a Hamás. También advirtió que ignorar las recomendaciones de Naciones Unidas respecto a la entrega humanitaria socava los principios básicos del apoyo humanitario internacional. En cuanto a las dificultades para acceder a esta ayuda vital, Kallas lamentó que gran parte -y sí, estamos hablando mayoritariamente del respaldo europeo- no está llegando realmente a quienes más lo necesitan.

“Hemos sido muy claros”, recalcó Kallas: “no apoyaremos ninguna privatización en cómo se distribuye esa ayuda”. Porque para ella, y debería serlo para todos nosotros, “la ayuda no puede convertirse en un arma”. Su mensaje es claro: el sufrimiento humano actual es insostenible y tenemos todas las herramientas necesarias para hacer algo al respecto.

Noticias relacionadas
Internacional

Irán se aleja de las especulaciones sobre un acuerdo con EEUU

MADRID, 29 de mayo. El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, ha salido al paso este jueves…
Leer Más
Internacional

Israel intercepta un misil desde Yemen: un nuevo capítulo en el conflicto

En una jornada marcada por la tensión, el Ejército de Israel ha dado a conocer que sus defensas…
Leer Más
Internacional

La Casa Blanca asegura que Israel respalda la nueva propuesta de alto el fuego en Gaza

MADRID, 29 de mayo. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, nos trae noticias frescas sobre…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *