Este lunes, en Londres, se ha escrito un nuevo capítulo en la historia de las relaciones entre la Unión Europea y Reino Unido. Han pasado cinco años desde el Brexit, y ahora parece que ambos lados están dispuestos a dejar atrás viejas rencillas. En una cumbre donde se ha hablado de garantías para el acceso de la flota europea a los caladeros británicos, así como de una colaboración más estrecha en defensa y seguridad, el ambiente era de optimismo. Sin embargo, hay algo que sigue sin resolverse: Gibraltar.
Un acuerdo con sabor agridulce
A pesar del avance significativo que representa este acuerdo, las conversaciones sobre Gibraltar continúan estancadas. Desde que Reino Unido dejó la UE, el Peñón ha quedado atrapado en un limbo legal que nadie parece querer abordar seriamente. Las fuentes europeas han afirmado: «Pasamos página y avanzamos hacia una nueva asociación estratégica», pero muchos nos preguntamos: ¿qué pasa con los gibraltareños?
El primer ministro británico Keir Starmer se reunió con los líderes europeos António Costa y Ursula von der Leyen para cerrar este pacto. No obstante, el hecho de no incluir a Gibraltar deja un sabor amargo. La cooperación entre ambas partes está clara; se habla incluso de rearmar Europa con 150.000 millones en préstamos bajo un plan llamado ‘Safe’. Pero mientras tanto, los temas cruciales relacionados con Gibraltar siguen sin respuesta.
Los negociadores tuvieron que lidiar con varios obstáculos, asegurando el acceso recíproco a las aguas británicas hasta junio de 2038 para los pescadores europeos. Todo esto suena bien sobre el papel; sin embargo, debemos recordar que detrás de estos acuerdos hay personas cuyas vidas cotidianas podrían verse afectadas por decisiones políticas.
En resumen, aunque estamos viendo pasos importantes hacia una nueva relación entre la UE y Reino Unido en términos de seguridad y pesca, no podemos ignorar lo que queda pendiente en Gibraltar. La historia continúa desarrollándose y esperemos que pronto haya noticias positivas también para ese rincón del mundo.