Internacional

Netanyahu avanza en su ofensiva y abre la puerta a la ayuda humanitaria en Gaza

Publicidad

En una jornada marcada por tensiones, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha declarado que sus tropas están decididas a «tomar toda Gaza». La situación se complica y él mismo reconoce que ha tenido que ceder ante las presiones de algunos aliados. De hecho, no es fácil ignorar los ecos de imágenes desgarradoras de hambre provenientes de la Franja. Y es que después de más de dos meses de bloqueo, Netanyahu finalmente ha accedido a permitir la entrada de ayuda humanitaria.

La presión internacional y la dura realidad

En sus propias palabras, el líder israelí aseguró: «Eso es lo que vamos a hacer», refiriéndose al control absoluto sobre Gaza. Pero detrás de esta decisión hay un contexto apremiante; las voces amigas en el extranjero le han dejado claro que no pueden seguir soportando ver cómo se desata una crisis humanitaria tan grave.

Netanyahu enfatizó que lo primordial es acabar con Hamás, pero también reconoció que no se puede llegar a una situación extrema donde la gente muera de hambre. Ha revelado cómo algunos senadores estadounidenses le han expresado: ‘Te daremos todo el apoyo necesario para derrotar a Hamás, pero necesitamos evitar más imágenes devastadoras’. Esta presión ha llevado al Gobierno israelí a buscar formas alternativas para entregar ayuda sin comprometer su objetivo militar.

Aún así, las medidas propuestas por Israel han sido rechazadas por Naciones Unidas y muchos se preguntan si realmente serán efectivas. El primer ministro habla de establecer puntos seguros donde los ciudadanos puedan recoger alimentos básicos, aunque sin dar fechas claras.

La realidad en Gaza es preocupante. Según informes recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), decenas de niños han muerto debido al hambre desde marzo y si esta situación continúa, miles podrían enfrentar desnutrición aguda en un futuro cercano. Con cifras escalofriantes como 53.300 palestinos muertos desde el inicio del conflicto y cientos de miles heridos, cada día se siente más urgentemente la necesidad de un cambio.

No obstante, mientras Netanyahu promulga su estrategia bélica bajo el manto del deber patriótico, muchos nos preguntamos: ¿hasta cuándo se podrá sostener este tipo de victoria? La historia nos dice que las victorias construidas sobre sufrimiento ajeno rara vez son duraderas.

Noticias relacionadas
Internacional

Putin abre la puerta a un acuerdo de paz con Ucrania tras charla con Trump

MADRID, 19 de mayo. El presidente ruso, Vladimir Putin, ha hecho una afirmación que podría cambiar…
Leer Más
Internacional

EEUU pone una recompensa millonaria por información sobre Hezbolá en Sudamérica

En un movimiento que ha encendido las alarmas en el continente, el Departamento de Estado de Estados…
Leer Más
Internacional

Nicusor Dan, el nuevo alcalde de Bucarest, reafirma su lealtad a Europa y la OTAN

Este lunes, el recién elegido alcalde de Bucarest, Nicusor Dan, se ha puesto en contacto con…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *