Internacional

La ONU y Israel: ¿Un rayo de esperanza para Gaza?

Publicidad

El pasado lunes, en un giro inesperado de los acontecimientos, Naciones Unidas confirmó que había entablado conversaciones con el Gobierno israelí. El objetivo: reiniciar la entrega de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. Todo esto surge tras el anuncio del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien aseguró que se levantaría el bloqueo que ha asfixiado al enclave palestino durante dos meses. Esta decisión llega tras una ofensiva militar desatada después de los ataques del 7 de octubre.

Según la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), las autoridades israelíes han contactado para discutir cómo puede llevarse a cabo esta ayuda limitada, aunque no entraron en detalles sobre cómo se manejarán las complejidades del terreno. Mientras tanto, Israel ha propuesto un plan apoyado por Estados Unidos que implica crear puntos específicos para entregar ayuda a través de una nueva fundación. Sin embargo, esta propuesta ha sido objeto de críticas internacionales e incluso por parte de la ONU, que señaló que parece estar diseñada para controlar aún más lo que entra y sale.

Una crisis humanitaria sin precedentes

No podemos ignorar el alarmante informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que reveló la desgarradora noticia de que al menos 57 niños han muerto de hambre en Gaza desde marzo. Si no se actúa pronto, se estima que otros 71.000 niños menores de cinco años podrían enfrentar desnutrición aguda en los próximos meses.

A pesar del sufrimiento palpable y las presiones internacionales sobre su Gobierno, Netanyahu ordenó el domingo reanudar la entrada de ayuda humanitaria a Gaza. Este bloqueo duraba desde el 2 de marzo, justo antes del colapso del alto el fuego acordado con Hamás en enero. En sus declaraciones más recientes, Netanyahu afirmó sin titubear que las tropas israelíes “tomarán toda Gaza”, lo cual genera incertidumbre entre quienes esperan una solución pacífica.

A medida que avanzan las horas y los días, las cifras son escalofriantes; según fuentes gazatíes controladas por Hamás, cerca de 53.500 palestinos han perdido la vida desde el inicio del conflicto y más de 121.000 han resultado heridos. Desde el quiebre del alto el fuego en marzo hasta hoy, se documentan más de 3.300 muertos y aproximadamente 9.350 heridos.

Noticias relacionadas
Internacional

Nicusor Dan, el nuevo alcalde de Bucarest, reafirma su lealtad a Europa y la OTAN

Este lunes, el recién elegido alcalde de Bucarest, Nicusor Dan, se ha puesto en contacto con…
Leer Más
Internacional

Montenegro y su reto: formar gobierno en un Portugal sin elecciones a la vista

El pasado domingo, Luís Montenegro, primer ministro en funciones de Portugal, se alzó como el gran…
Leer Más
Internacional

La tensa evacuación de Jan Yunis en Gaza: un grito de auxilio en medio del caos

El escenario en la ciudad de Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza, se torna cada vez más…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *