Internacional

El Tribunal Supremo de EE.UU. se opone a Trump y frena la deportación express de migrantes

Publicidad

En un giro inesperado, el Tribunal Supremo de Estados Unidos ha dado un paso firme en contra de la Administración Trump, bloqueando el uso de la controvertida Ley de Enemigos Extranjeros para acelerar la deportación de migrantes venezolanos que supuestamente están relacionados con redes criminales. La decisión no solo es un respiro para muchos, sino también una clara señal de que los derechos de los migrantes importan.

Los jueces han dejado claro que estos migrantes necesitan más tiempo para defender su situación ante las amenazas de expulsión, que a menudo son notificadas con apenas 24 horas de antelación. Esto lo recoge la cadena NBC News, y honestamente, ¿quién puede prepararse para algo así?

Un golpe directo a las políticas migratorias

Además, el caso ha sido devuelto a la Quinta Corte de Apelaciones, ubicada en Nueva Orleans, donde se revisará más a fondo. Esta decisión representa un duro golpe para Trump, aunque todavía tiene una larga batalla legal por delante. Los magistrados afirmaron que los intereses humanos deben ser prioridad; citaron el caso de Kilmar Ábrego, un salvadoreño deportado erróneamente y cuya historia pone en tela de juicio las decisiones apresuradas del Gobierno.

A pesar de que el Supremo no entró en si esta legislación del siglo XVIII se está usando adecuadamente o no, sí remarcó que los migrantes deben tener acceso a más recursos e información antes de enfrentar una posible expulsión. No olvidemos que este tipo de legislación solo se había utilizado unas pocas veces antes en nuestra historia; algo realmente inquietante.

La Administración Trump ha apelado constantemente a esta ley para realizar deportaciones “en caliente” hacia personas identificadas como miembros del Tren de Aragua sin considerar su estatus migratorio. Y aquí es donde entran las organizaciones defensores de Derechos Humanos, quienes denuncian que estas prácticas ignoran protocolos básicos.

Así que hoy más que nunca queda claro: el camino hacia una política migratoria justa está lleno aún de obstáculos. Pero al menos hay esperanza en cada decisión como esta.

Noticias relacionadas
Internacional

Hamás critica a Netanyahu por arruinar las oportunidades de paz en Gaza

En un giro dramático de los acontecimientos, el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha…
Leer Más
Internacional

Trump exige a Europa unirse para frenar a Rusia y dejar de comprar su petróleo

En una nueva arremetida, el expresidente estadounidense Donald Trump ha vuelto a hacer eco de sus…
Leer Más
Internacional

Trump destaca la importancia de Qatar como aliado y aconseja a Israel prudencia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dejado claro que considera a Qatar como “un gran…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.