En un gesto cargado de simbolismo y unidad, los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia aterrizaron este sábado en Kiev, dejando claro que la solidaridad con Ucrania sigue siendo firme. En este viaje, se han alineado con las llamadas del presidente estadounidense, Donald Trump, para buscar un acuerdo de paz y han instado a Rusia a dejar de obstruir los esfuerzos diplomáticos.
«Nosotros, los líderes de Francia, Alemania, Polonia y Reino Unido, nos solidarizamos en Kiev con Ucrania contra la invasión bárbara e ilegal a gran escala de Rusia», manifestaron en un comunicado conjunto el presidente Macron, el canciller Merz, el primer ministro Starmer y el primer ministro Tusk. Con una voz clara y decidida pidieron que Moscú acepte un alto el fuego total e incondicional de 30 días. Esto no es solo una petición; es una llamada urgente para crear espacio para conversaciones hacia una paz justa.
La urgencia por terminar con el derramamiento de sangre
A lo largo del encuentro se hizo evidente la preocupación por la continua violencia. «El derramamiento de sangre debe terminar. Rusia tiene que detener su invasión ilegal», enfatizaron los cuatro líderes. No solo se trata de proteger a Ucrania; también es crucial asegurar un futuro donde esta nación pueda prosperar como un estado libre y soberano.
Macron no dudó en resaltar la valentía del pueblo ucraniano desde el inicio del conflicto: «Por su tierra, por su libertad, por Europa», dijo en sus redes sociales tras llegar a Kiev. Además subrayó que la seguridad del continente europeo está en juego ante esta agresión rusa. La respuesta debe ser colectiva, insistió.
A medida que avanzaba la conversación sobre posibles acuerdos pacíficos, quedó claro que todos están dispuestos a trabajar juntos para hacer realidad ese objetivo común. «Nuestra unidad es nuestra fuerza», repitió Macron mientras defendía que cualquier acuerdo debe garantizar la seguridad futura de Ucrania.
No podemos olvidar cómo este encuentro también fue un homenaje a aquellos valientes guerreros ucranianos que dieron su vida por la libertad del país. El presidente Zelenski compartió emocionantes palabras recordando a quienes ya no están: «Gloria y gratitud eternas a los héroes».
Poco después llegaba esta visita histórica poco tiempo después de que más de una treintena de países europeos se reunieran simbólicamente en Kiev para mostrar respaldo político al establecimiento de un nuevo tribunal especial sobre el conflicto. La lucha sigue siendo dura pero juntos parecen estar dando pasos firmes hacia una solución duradera.