Internacional

Europa se une a Ucrania en un gesto de solidaridad y justicia

Publicidad

El pasado viernes, más de treinta países europeos se dieron cita en Ucrania, con la intención de mostrar su respaldo al país invadido. Entre los asistentes, estaban figuras clave como el ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, y la Alta Representante de la UE, Kaja Kallas. Pero esta visita no fue solo un acto simbólico; tenía un peso político detrás: apoyar la creación de un tribunal especial para juzgar los crímenes cometidos durante el conflicto.

Zelenski clama por justicia

Durante su discurso ante la delegación internacional, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dejó claro que “si una sola guerra termina sin castigo, habrá más”. Esta frase resuena profundamente en el corazón del conflicto actual. Zelenski subrayó la necesidad de juzgar a los responsables rusos “igual que a los nazis”, una forma contundente de pedir que no se repita la historia. “Es nuestro deber moral como Europa” completar los trabajos necesarios para establecer este tribunal en La Haya.

Agradeció así mismo a todos aquellos que están empujando este proyecto adelante. Sin embargo, advirtió que aún queda mucho camino por recorrer tanto en lo político como en lo legal. El secretario general del Consejo de Europa, Alain Berset, también se hizo eco del tema al señalar que “la justicia necesita recursos” y no basta con tener buenas intenciones.

Kaja Kallas aprovechó para recordar la importancia del Día de Europa y destacó la unidad necesaria para alcanzar una paz duradera. En sus palabras desde Leópolis: “En familia compartimos tanto las alegrías como las penas”.

Zelenski expresó su gratitud hacia estos países aliados y afirmó que esto demuestra que “todos somos Europa”. Afirmó también que es vital aumentar la presión sobre Rusia para hacerles sentir que están perdiendo. Se siente orgulloso de una Europa pacífica frente a las atrocidades ordenadas por Putin desde 2022.

Pese al dolor del presente, el Gobierno ucraniano está ansioso por avanzar hacia su integración en la Unión Europea. Esto fue destacado por el ministro Andri Sibiga tras reunirse con Kallas y el primer ministro Denis Shmigal. Según Sibiga, esta reunión histórica subraya el papel esencial de Ucrania en defensa de valores comunes.

No podemos olvidar que estos ministros también rindieron homenaje a las víctimas del conflicto visitando un cementerio local. Un acto emotivo que refuerza la idea de comunidad y resistencia frente a la adversidad.

Noticias relacionadas
Internacional

Hamás critica a Netanyahu por arruinar las oportunidades de paz en Gaza

En un giro dramático de los acontecimientos, el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha…
Leer Más
Internacional

Trump exige a Europa unirse para frenar a Rusia y dejar de comprar su petróleo

En una nueva arremetida, el expresidente estadounidense Donald Trump ha vuelto a hacer eco de sus…
Leer Más
Internacional

Trump destaca la importancia de Qatar como aliado y aconseja a Israel prudencia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dejado claro que considera a Qatar como “un gran…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.