Internacional

Faure Gnassingbé asume el poder una vez más en Togo: ¿progreso o retroceso?

Publicidad

El ambiente en Togo es tenso y la controversia está servida. Faure Gnassingbé, quien ha estado al frente del país durante dos décadas tras heredar el cargo de su padre, se prepara para jurar su nuevo puesto como ‘Presidente del Consejo de Ministros’. Este movimiento no solo le garantiza continuar en el poder hasta, al menos, 2030, sino que también transforma el sistema político hacia un formato parlamentario que muchos critican abiertamente.

Las sombras del pasado y el futuro incierto

A pesar de las sonrisas que intenta proyectar su administración, hay quienes no se muerden la lengua. La oposición denuncia esta maniobra como un auténtico ‘golpe de Estado constitucional’, un término que resuena con fuerza en los corrillos políticos. En mayo del año pasado, se aprobó la reforma constitucional en un Parlamento dominado casi por completo por el partido de Gnassingbé, Unión para la República (Unir), lo que deja a los opositores sin voz y poco margen para actuar.

La preocupación va más allá del presente inmediato; muchos ven esta situación como parte de una tendencia inquietante que afecta a varios países africanos. Desde 2020 hemos sido testigos de numerosos golpes militares en la región. Es un ciclo que parece repetirse: presidentes modificando leyes a su antojo para perpetuarse en el poder mientras las voces disidentes son silenciadas.

Como si esto no fuera suficiente, las organizaciones civiles han hecho sonar la alarma. En marzo, denunciaron públicamente lo que consideran un abuso sistemático del poder por parte de Gnassingbé, quien ha recurrido a tácticas tan cuestionables como ‘fraude electoral’ y ‘represión feroz’. ¿Hasta dónde estamos dispuestos a llegar? El artículo 59 de la Constitución es claro: establece que el presidente debe ser elegido mediante sufragio universal y directo por un período limitado. Sin embargo, todos sabemos cómo funcionan estas cosas; las promesas quedan olvidadas mientras se afianza otra dinastía.

Así avanza Togo bajo la sombra del viejo régimen: entre promesas incumplidas y una lucha constante por recuperar lo que parece haberse perdido hace mucho tiempo.

Noticias relacionadas
Internacional

Victoria contundente del Partido Laborista en las elecciones australianas

El pasado sábado, Australia vivió una jornada electoral que no dejó a nadie indiferente. Las…
Leer Más
Internacional

Zelenski y Trump: Una nueva visión tras el encuentro en el Vaticano

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha compartido sus impresiones sobre su reciente…
Leer Más
Internacional

India corta los lazos comerciales con Pakistán en medio de la crisis de Cachemira

En un giro dramático en las relaciones entre India y Pakistán, el Ministro de Comercio indio ha…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *