Internacional

Recuerdos y lamentos: Israel conmemora a sus víctimas en un Día del Recuerdo muy sentido

Publicidad

En Tel Aviv, el 30 de abril no es solo una fecha más; es un día que recuerda la tragedia que marcó a toda una nación. Más de 1.200 vidas perdidas en el ataque terrorista de Hamás del 7 de octubre de 2023, junto con casi 900 soldados caídos, son motivo suficiente para que el dolor se haga palpable en cada rincón del país. En este Día del Recuerdo, los corazones laten al unísono por aquellos que han sufrido y por quienes siguen atrapados en un limbo cruel.

Alejandra López, sobreviviente del Festival Nova, comparte su historia como si fuera un eco de muchas otras. Nacida en Colombia y casada con un israelí, recuerda aquella fatídica noche con una mezcla de horror y valentía. Se escondió durante horas mientras su marido se arriesgaba para rescatarla. «La mitad de mí se fue ese día», confiesa entre lágrimas, recordando cómo perdió a sus amigas en medio del caos.

Una lucha constante por no olvidar

A medida que avanzamos por las calles de Jerusalén y Tel Aviv, la ciudad parece vestirse de luto; banderas negras ondean en homenaje a los caídos y pegatinas visibilizan a los rehenes todavía bajo el poder de Hamás. “Tengo que ser su voz porque ellas ya no están”, repite Alejandra con determinación.

Pero no solo ella siente esta necesidad. Elkana Bohbot también carga con su cruz. Sus mejores amigos fueron asesinados esa misma noche mientras él prometía volver a casa tras ayudar a otros. Desde entonces, han pasado 572 días esperando noticias sobre su vida o muerte. Su esposa, Rebecca González, vive atrapada entre la esperanza y la desesperación: “¿Por qué aún no han liberado a los rehenes?”, pregunta indignada al Gobierno israelí.

En el kibutz Nir Oz, donde cada hogar cuenta una historia desgarradora, las banderas amarillas nos hablan de quienes fueron secuestrados y quienes lograron escapar. Silvia Cuño observa las insignias frente a su casa y reconoce que todo cambió en un instante: “Éramos felices hasta que nos arrebataron lo más valioso”. Aunque sus hijos fueron liberados después de semanas angustiosas, el recuerdo sigue fresco y doloroso.

Mientras tanto, Yarden Bibas hace lo posible por seguir adelante tras perder a su familia en circunstancias inimaginables. La inauguración reciente de una ambulancia dedicada a ellos es un intento simbólico por honrar su memoria mientras ayuda a otros en situaciones críticas.

No hay duda: Israel está marcado por cicatrices profundas pero también por historias de resistencia inquebrantable. Este Día del Recuerdo es más que una conmemoración; es un grito colectivo para asegurar que nadie sea olvidado jamás.

Noticias relacionadas
Internacional

India cierra su cielo a las aerolíneas paquistaníes en medio de una crisis creciente

NUEVA DELHI, 30 Abr. – La tensión entre India y Pakistán ha alcanzado un nuevo nivel este…
Leer Más
Internacional

Franceses en el frente: La sorprendente confesión de Putin sobre la guerra en Ucrania

Madrid, 30 Abr. – Hoy hemos amanecido con una noticia que no deja indiferente a nadie. El…
Leer Más
Internacional

Ucrania y Estados Unidos: Un acuerdo que podría cambiar el rumbo de la recuperación

En un momento clave para Ucrania, el primer ministro Denis Shmigal ha anunciado que en menos de 24…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *