El lunes fue un día que muchos en Portugal nunca olvidarán. Un apagón masivo sumió a varias regiones del país en la oscuridad, pero lo más sorprendente es que no hubo ni una sola víctima. José Manuel Moura, presidente de Protección Civil, se mostró aliviado este miércoles al confirmar esta noticia durante una rueda de prensa. Según él, la respuesta ante esta situación sin precedentes fue «positiva y en tiempo».
«No se produjo el peor escenario posible», afirmó Moura, subrayando la eficacia de las autoridades ante este desafío inesperado. A pesar de la magnitud del incidente, aseguró que no se reportaron aumentos en incidentes relacionados con el apagón, aunque las causas detrás de este suceso siguen siendo un misterio.
Dificultades y agradecimientos
Mário Silvestre, comandante de Protección Civil, añadió que aunque el servicio de asistencia estuvo siempre operativo durante el apagón, sí enfrentaron algunas complicaciones para gestionar el gran volumen de llamadas recibidas. Por otro lado, los ecos políticos no tardaron en llegar: desde el PSOE han señalado que Ayuso demandó una emergencia nacional porque «no podía asumir la gestión», mientras que Ayuso catalogó como «increíble» que España pudiera quedarse a oscuras por completo.
En medio del caos esperado al llegar a España tras el apagón, Gere se sorprendió al ver cómo «todo el mundo fue educadísimo». Maroto instó a dejar a un lado disputas políticas y agradecer a los madrileños por su comportamiento ejemplar. Mientras tanto, desde Andalucía destacan su despliegue excepcional de seguridad y advierten: “Se van a seguir produciendo incidencias”.