En un nuevo capítulo de esta compleja historia, el Kremlin ha lanzado una acusación directa a Ucrania. Este martes, han tachado al país vecino de «manipulación» por no ofrecer una respuesta clara a la reciente propuesta del presidente ruso, Vladimir Putin, quien sugirió una tregua de tres días que comenzaría a la medianoche del 7 de mayo, coincidiendo con las celebraciones del Día de la Victoria.
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, no se ha cortado al expresar su descontento. «No dar una respuesta directa a esta iniciativa es manipulación», ha sentenciado. Mientras tanto, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski ha defendido un alto el fuego inmediato y ve en la propuesta rusa otro intento más para tomarles el pelo.
Aún sin respuestas
Peskov ha insistido en que aún esperan una valoración sobre esta oferta pacífica tanto por parte de Ucrania como de las capitales europeas. En sus palabras: «Es obvio quién está realmente trabajando por la paz y quién es un belicista». Sin embargo, también dejó claro que no se contempla un alto el fuego duradero si no se responden adecuadamente las cuestiones planteadas por Putin. Como él mismo dice: «Sin esas respuestas es complicado aceptar una tregua a largo plazo».
A pesar de todo esto, Peskov argumenta que lo más importante ahora es iniciar ese proceso negociador. Y aunque parece haber cierto desprecio hacia la legitimidad del gobierno ucraniano según Moscú, lo esencial para ellos es buscar una salida pacífica a este conflicto desgastante.