Internacional

Tragedia en el este de Congo: 32 vidas segadas por la violencia

Publicidad

MADRID, 21 Abr. (EUROPA PRESS) – La violencia en la región de Walikale, en Kivu Norte, se ha cobrado al menos 32 vidas, dejando a muchas familias devastadas. ¿Cómo es posible que sigamos hablando de esto? Grupos armados, especialmente los del M23-Alianza del Río Congo, no se han ido a pesar de las promesas de retirada. Este lunes, su sombra seguía acechando en lugares como Kashebere y Kibati.

La tragedia se ha desatado en hasta siete aldeas diferentes. En Ihana, doce personas perdieron la vida, entre ellas dos mujeres. Las escenas son desgarradoras; muchos fueron decapitados o ejecutados a tiros, tal como informa el portal congoleño Actualité. El terror también alcanzó al jefe médico del distrito sanitario de Kibua y al director del Hospital General de Kibua, quien logró escapar con heridas pero con el horror grabado a fuego en su memoria.

Un ciclo sin fin de sufrimiento

En Kashebere, un tiroteo dejó una persona muerta y otra desaparecida. Mientras tanto, cerca de allí en Kibati, cuatro almas –tres hombres y una mujer– fueron asesinadas. Y eso no es todo; en Kigoma los rebeldes incendiaron propiedades y acabaron con la vida de un conductor de mototaxi y un agricultor. Dos menores ahogándose tras huir desesperadamente del lugar son otro recordatorio escalofriante de lo que está sucediendo.

Aún más doloroso fue el ataque en Shabunda donde tres jóvenes murieron mientras volvían a recoger sus pertenencias después de ser sorprendidos por las milicias rebeldes. Además, cuatro personas más fueron decapitadas en Mutakato: una mujer y un hombre junto a su hijo se suman a esta lista interminable de atrocidades.

La situación sigue siendo crítica; hay dos desaparecidos más en Ngora: una madre y su hijo que intentaban llegar a un hospital. Todo esto ocurre mientras la crisis de seguridad se agrava en esta parte oriental del país debido no solo al M23 sino también al resurgimiento violento de otras milicias como las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), vinculadas al Estado Islámico.

Noticias relacionadas
Internacional

Portugal se moviliza: nuevas medidas ante la devastación de los incendios

El pasado jueves, el Gobierno de Portugal decidió actuar con firmeza ante la devastadora ola de…
Leer Más
Internacional

Luis Arce se reúne con los líderes de la primera vuelta en Bolivia para hablar de la crisis económica

En un giro interesante de los acontecimientos, el presidente boliviano, Luis Arce, ha decidido…
Leer Más
Internacional

La ONU llama a la calma entre Venezuela y EEUU en medio de crecientes tensiones

En un momento donde las palabras parecen más armas que el propio fuego, Naciones Unidas ha hecho un…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.