Internacional

Detenidos tres sospechosos por el secuestro del activista argelino Amir Bujurs en Francia

Publicidad

El pasado 29 de abril de 2024, Amir Bujurs, un conocido opositor argelino y figura influyente en redes sociales, fue víctima de un aterrador secuestro que lo mantuvo cautivo durante 27 largas horas. Ahora, la justicia francesa ha dado un paso al frente: tres individuos han sido detenidos por su presunta implicación en este oscuro episodio. Estos arrestos han sido confirmados por la Fiscalía Nacional Antiterrorista de Francia y ya están bajo investigación judicial.

Una historia de valentía y miedo

Bujurs, quien se refugió en Francia tras obtener asilo político en 2023, es conocido por sus críticas al régimen argelino. Su voz resuena entre miles de seguidores en plataformas como YouTube y TikTok, donde no teme cuestionar la corrupción que asola su país. Sin embargo, esta valentía le costó caro. Aquella noche fatídica, mientras regresaba a casa en Valle del Marne, fue interceptado por un coche sin distintivos que le bloqueó el paso. Cuatro hombres armados con brazaletes de policía lo sacaron a la fuerza de su vehículo.

Durante su cautiverio, Amir se dio cuenta rápidamente de que estaba ante unos falsos policías y no dudó en confrontarlos. “Un funcionario argelino quiere verte”, le dijeron con acento nativo, prometiéndole que todo sería solo una reunión antes de llevarlo a casa. Pero las cosas no eran tan simples; sus captores cambiaban constantemente los planes y el miedo empezaba a apoderarse de él.

Afortunadamente, tras más de un día bajo amenaza e incertidumbre, logró escapar cerca de un bosque. Caminando hasta encontrar ayuda, convenció a un conductor para que lo llevara a casa. Su historia ha puesto al descubierto una red más amplia: según su abogado Eric Plouvier, este caso revela una operativa de espionaje vinculada a las autoridades argelinas que operaba incluso dentro del territorio francés.

Todo esto sucede en medio de tensiones diplomáticas entre París y Argelia que se remontan meses atrás cuando Macron reconoció oficialmente la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental. La situación sigue siendo volátil y los ecos del secuestro resuenan más allá del ámbito personal; son una llamada urgente a reflexionar sobre la seguridad y los derechos humanos incluso en tierras donde se supone deberían estar protegidos.

Noticias relacionadas
Internacional

Trump lanza un aviso claro: nadie se libra de su estrategia arancelaria

En un nuevo giro de los acontecimientos, Donald Trump ha dejado caer una advertencia contundente…
Leer Más
Internacional

Ecuador en la encrucijada: segunda vuelta electoral que marcará el futuro

Este domingo, a primera hora de la mañana, los ecuatorianos han comenzado a acercarse a las urnas.
Leer Más
Internacional

Tragedia en Gaza: Un ataque aéreo deja siete vidas truncadas

En la mañana de este domingo, la localidad de Deir al Balá, en el corazón de la Franja de Gaza…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *