En un día marcado por tensiones internacionales, China ha vuelto a subrayar la importancia de su relación con España. Este jueves, el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, no se ha mordido la lengua al acusar a Estados Unidos de «chantajear al mundo» con su nueva política arancelaria. En un contexto donde las amenazas parecen ser el pan de cada día, Lin respondió a las declaraciones del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien había advertido que acercarse más a China podría ser como «cortarse el cuello».
Relaciones que florecen en medio del conflicto
A pesar de la tormenta comercial que sacude las relaciones internacionales, las exportaciones españolas hacia China han crecido un 4,3% en el último año. Un dato que Lin no ha dudado en destacar para evidenciar cómo las empresas chinas han estado contribuyendo positivamente a la cooperación energética y medioambiental entre ambos países. «Los dos países mantienen una comunicación constante», afirmaba Lin mientras resaltaba que tanto España como China forman parte esencial del sistema internacional.
No obstante, lo más impactante fue su crítica directa hacia Estados Unidos: «Son ellos quienes amenazan con asfixiar a muchos países para forzarlos a ceder ante su política de acoso». Esto llega justo cuando algunos miembros del Gobierno español empiezan a considerar una alineación más cercana con China en este marco de guerra comercial iniciado por Donald Trump.
Y mientras todo esto sucede, Pedro Sánchez tiene planeada una visita oficial a China donde se reunirá con Xi Jinping. Un encuentro que promete ser clave en esta intrincada red de relaciones internacionales y tensiones comerciales.