Internacional

Canadá se planta ante Trump y lanza aranceles del 25% a coches de EEUU

En un giro inesperado, el primer ministro canadiense, Mark Carney, ha decidido poner freno a las políticas comerciales agresivas de su vecino del sur. Este jueves, en una rueda de prensa repleta de tensión, anunció que impondrá aranceles del 25 por ciento a ciertos vehículos fabricados en Estados Unidos. Esta decisión llega como respuesta directa a la guerra comercial iniciada por Donald Trump, quien ha generado más de un dolor de cabeza con sus medidas unilaterales.

Carney no se anduvo con rodeos. Aseguró que las acciones de la Administración estadounidense no solo afectan a Canadá, sino que amenazan toda la economía mundial. “Si esto sigue así, vamos a ver cómo se quiebra el crecimiento económico global”, afirmó con preocupación. El primer ministro instó al gobierno estadounidense a “cambiar de rumbo” antes de que el daño sea irreversible.

La respuesta contundente de Canadá

A diferencia del resto del mundo que ha sido objeto de aranceles menores, Canadá se enfrenta ahora al impacto directo del 25% en el sector automotriz. Pero Carney dejó claro: “Igualaremos esos aranceles para proteger nuestra industria”. Es decir, todos los coches importados desde Estados Unidos que no cumplan con las normas del T-MEC estarán sujetos a esta misma penalización.

No obstante, hay una buena noticia: estos aranceles no afectarán las piezas y componentes necesarios para fabricar vehículos en Canadá. El Gobierno está trabajando ya en planes para garantizar que los fabricantes puedan seguir operando sin problemas y mantener sus inversiones en suelo canadiense.

A pesar de tomar estas decisiones difíciles, Carney enfatizó que lo hace “a regañadientes” pero con la intención clara de causar el mayor impacto posible en Estados Unidos mientras minimiza efectos negativos sobre su propia economía. Y aunque le preocupa cómo reaccionará Washington, también subrayó la importancia de mantener relaciones comerciales sólidas, especialmente con aliados como Alemania.

En tiempos inciertos como estos, Carney nos recuerda lo vital que es contar con socios confiables y resilientes frente a las adversidades impuestas por políticas erráticas.

Noticias relacionadas
Internacional

La guerra comercial de Trump: ¿un drama para la OTAN o solo ruido?

BRUSELAS, 4 de abril. En una jornada marcada por tensiones, el secretario general de la OTAN, Mark…
Leer Más
Internacional

Rutte suaviza el impacto de la guerra comercial de Trump sobre la OTAN

BRUSELAS, 4 Abr. – En un día nublado en Bruselas, el secretario general de la OTAN, Mark…
Leer Más
Internacional

Una tragedia más en Gaza: cerca de 20 vidas apagadas por un bombardeo

Este viernes, el horror volvió a hacer acto de presencia en la ciudad de Jan Yunis, al sur de Gaza.
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *