MADRID, 31 Mar. (EUROPA PRESS) – Este domingo, el presidente estadounidense, Donald Trump, no se ha cortado un pelo al afirmar que los aranceles impuestos por su Administración son mucho más «generosos» que los que otros países han establecido contra Estados Unidos. En un ambiente cargado de tensión por la guerra comercial que comenzó tras su regreso a la Casa Blanca, Trump ha dejado claro su mensaje: «Los aranceles son mucho más generosos de lo que esos países han sido con nosotros».
A bordo del ‘Air Force One’, el mandatario aseguró: «Nos han estafado como nunca se ha estafado a ningún país en la historia», dejando claro que su objetivo es hacer justicia. Según él, estos nuevos aranceles significan ser «más amables de lo que esos países fueron con Estados Unidos durante décadas». Un discurso directo y sin tapujos que, sin duda, provoca reacciones encontradas.
Las consecuencias para los consumidores
En medio de esta tormenta económica, también comentó sobre cómo le afecta a él y a su administración las posibles subidas de precios por parte de los fabricantes de automóviles. En una entrevista con NBC News, Trump no dudó en manifestar que no le importa “lo más mínimo” si esto sucede como respuesta a un arancel del 25% sobre vehículos importados. ¿Y nosotros? Nos quedamos aquí preguntándonos cómo afectará todo esto a nuestros bolsillos.
No solo es una guerra económica; es una lucha por el orgullo nacional y la identidad en un mundo donde cada decisión cuenta. Las palabras del presidente resuenan con fuerza mientras el futuro se pinta incierto para muchos sectores afectados.