Internacional

La UE se une para respaldar a Ucrania mientras Hungría se queda al margen

En Bruselas, este jueves, los líderes de la Unión Europea han lanzado un mensaje claro y contundente: están dispuestos a dar todo el apoyo militar necesario a Ucrania. En medio de un clima tenso por la guerra en curso, las palabras de los mandatarios resuenan con fuerza, especialmente cuando exigen a Rusia que demuestre una auténtica voluntad política para poner fin al conflicto. Sin embargo, hay una notable ausencia en esta reunión: el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, quien sigue firme en su rechazo a cualquier iniciativa que favorezca a Kiev.

Una cumbre marcada por el apoyo incondicional

A pesar de la negativa de Hungría, los 26 Estados miembros restantes han cerrado filas y reiterado su compromiso. La UE se ha comprometido no solo a brindar apoyo militar, sino también a establecer garantías de seguridad para Ucrania. Es interesante notar cómo esta unión busca equilibrar intereses entre todos sus integrantes sin dejarse influenciar por el veto del gobierno húngaro.

Las conversaciones comenzaron con una videollamada del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien compartió la situación actual sobre el terreno y las gestiones que Washington está llevando adelante para alcanzar un acuerdo de paz. Aunque algunos líderes europeos expresan su preocupación porque aún no se han dado pasos reales hacia negociaciones efectivas.

A lo largo de esta cumbre se ha consolidado una idea clara: la UE quiere mantener su apoyo firme hacia Ucrania sin contar con Hungría. Según fuentes cercanas, si persiste esta divergencia estructural entre los países miembros, seguirán avanzando como bloque de 26. Así lo dejó ver uno de los representantes antes del inicio del encuentro.

También hicieron un llamado urgente a redoblar esfuerzos para satisfacer las necesidades militares y defensivas acuciantes que enfrenta Ucrania. Además, respaldaron la propuesta de Kaja Kallas, Alta Representante de la UE, quien aboga por coordinar un mayor respaldo “de forma voluntaria” hacia Ucrania. Y aunque ella misma ha reconocido que no cuenta con todo el apoyo necesario para destinar 40.000 millones en ayuda militar para 2025, ahora ha priorizado un envío inmediato de munición valorada en 5.000 millones.

Noticias relacionadas
Internacional

La guerra comercial de Trump: ¿un drama para la OTAN o solo ruido?

BRUSELAS, 4 de abril. En una jornada marcada por tensiones, el secretario general de la OTAN, Mark…
Leer Más
Internacional

Rutte suaviza el impacto de la guerra comercial de Trump sobre la OTAN

BRUSELAS, 4 Abr. – En un día nublado en Bruselas, el secretario general de la OTAN, Mark…
Leer Más
Internacional

Una tragedia más en Gaza: cerca de 20 vidas apagadas por un bombardeo

Este viernes, el horror volvió a hacer acto de presencia en la ciudad de Jan Yunis, al sur de Gaza.
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *