El próximo 24 de marzo, todos los ojos estarán puestos en el Tribunal Constitucional de Corea del Sur. Ese día, se conocerá el fallo sobre la destitución de Han Duck Soo, quien fue cesado por el Parlamento en medio de una crisis política sin precedentes que comenzó tras la polémica imposición de la ley marcial en diciembre de 2024.
La situación es tensa. La decisión sobre Han llega casi tres meses después de su cese y justo cuando las aguas políticas están más revueltas que nunca. En un comunicado reciente, el tribunal anunció que emitirá su veredicto a las 10:00 horas (hora local). Y aquí está lo interesante: si confirman la destitución, Han será oficialmente expulsado del cargo. Pero si deciden lo contrario, podría volver a ocupar su puesto como primer ministro.
Las razones detrás del cese
Todo esto gira en torno a acusaciones graves. Se dice que Han participó activamente en la implementación de la ley marcial y que se negó a nombrar jueces para valorar el cese de su predecesor, Yoon Suk Yeol. Además, no promulgó dos proyectos de ley contra Yoon y su esposa, Kim Keon Hee. A pesar del torrente de críticas, él sostiene con firmeza su inocencia. El Parlamento respaldó la moción para cesarlo con un aplastante apoyo: 192 votos a favor y ninguno en contra.
No podemos olvidar que esta es una historia llena de matices. Han ha hecho historia al convertirse en el primer presidente interino destituido en Corea del Sur. Y mientras tanto, Yoon también espera un veredicto sobre su propia situación tras ser liberado hace poco después de cancelar una orden de arresto.
Ciertamente, este episodio político pone sobre la mesa cuestiones profundas sobre la democracia y el futuro del país. Con elecciones potencialmente a la vista si se ratifican estas decisiones, muchos esperan ansiosos cómo se desarrollará esta trama digna de una serie política.