Internacional

Las organizaciones civiles de EEUU levantan la voz contra las deportaciones de venezolanos

Publicidad

En un giro que nadie esperaba, el Gobierno de Venezuela y algunos sectores de la oposición han alzado sus voces para criticar las recientes expulsiones a terceros países. Mientras tanto, en Estados Unidos, la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) no se queda atrás y ha apuntado directamente a la Casa Blanca, acusándola de ignorar una orden judicial clave que prohíbe las deportaciones de venezolanos bajo la antigua Ley de Enemigos Extranjeros.

El presidente estadounidense, Donald Trump, con su firma reciente, ha activado una orden ejecutiva que le permite actuar rápido contra cualquier persona supuestamente vinculada al grupo criminal venezolano conocido como Tren de Aragua. Esto no es solo preocupante; es alarmante. Las organizaciones de derechos civiles advierten que este proceso podría llevar a deportaciones masivas sin siquiera dar oportunidad a esas personas para defenderse en una audiencia.

Una lucha por los derechos humanos

A pesar del bloqueo temporal impuesto por el juez Boasberg a esta orden ejecutiva, desde la ACLU denuncian que al menos dos vuelos de deportación ya habrían despegado, violando claramente lo estipulado en el fallo judicial. «¿Cómo puede ser posible que esto esté ocurriendo?», se pregunta Lee Gelernt, uno de los abogados involucrados. «Es inaceptable».

La Casa Blanca no se queda callada ante estas acusaciones y ha defendido su postura alegando que están actuando dentro del marco legal. Sin embargo, muchos se preguntan: ¿es realmente así? La falta de transparencia y el uso indiscriminado de poderes extraordinarios en tiempos pacíficos nos hacen reflexionar sobre hasta dónde estamos dispuestos a llegar como sociedad.

Personajes como Andrés Caleca y Ramón Guillermo Aveledo también han manifestado su preocupación por cómo estos actos afectan a ciudadanos inocentes solo por su origen. Caleca incluso ha calificado esta situación como una verdadera aberración: «No podemos quedarnos indiferentes ante esto».

Mientras tanto, Juan Pablo Guanipa recuerda que la mayoría de los venezolanos en el extranjero son personas trabajadoras que solo buscan vivir en paz. Y eso es lo más importante: hay un pueblo entero luchando por salir adelante frente a un régimen opresor.

Noticias relacionadas
Internacional

Los BRICS alzan la voz por el multilateralismo y critican la guerra y las sanciones

El pasado domingo, en Río de Janeiro, los líderes del grupo de países en desarrollo conocido como…
Leer Más
Internacional

Tensión entre China y la UE: Nuevas restricciones en el sector médico

El pulso entre China y la Unión Europea sigue subiendo de tono. Este domingo, el Gobierno chino…
Leer Más
Internacional

Elon Musk lanza su propio partido: ¿una respuesta al desencanto político?

En un giro inesperado del escenario político, Elon Musk, el magnate que nos ha sorprendido con sus…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.