Internacional

Venezuela rechaza la ley de Trump que expulsa a sus migrantes y recuerda el horror del pasado

Publicidad

Caracas no se ha quedado callada. Este domingo, el Gobierno venezolano ha lanzado una dura condena hacia Estados Unidos por recurrir a una ley de 1798, conocida como la ley de Enemigos Extranjeros, para expulsar a migrantes acusados de terrorismo. La reciente detención de 238 miembros del Tren de Aragua y su envío a la temida CECOT en El Salvador han encendido las alarmas.

Una historia que evoca lo peor de la humanidad

La Presidencia venezolana ha dejado claro que esta legislación “criminaliza” la migración venezolana, convirtiendo a personas trabajadoras en sospechosos. Tal como ellos mismos expresan: “evoca los episodios más oscuros de la historia”, desde la esclavitud hasta los horribles campos de concentración nazi. No es un tema menor; se trata de vidas humanas que buscan refugio.

La ley, que permite deportar sin más a quienes cruzan fronteras en tiempos conflictivos, ya había sido utilizada durante las guerras mundiales para deshacerse de inmigrantes alemanes o italianos. Sin embargo, ahora parece apuntar directamente hacia nuestros compatriotas. Y es que muchos venezolanos se ven obligados a dejar su hogar debido al “bloqueo criminal impuesto por los gobiernos occidentales”, como señala Caracas.

“No son terroristas ni criminales; son víctimas”, recalcan desde el gobierno venezolano, haciendo un llamado desesperado sobre cómo estos migrantes son injustamente etiquetados. Entre tanto ruido político y acusaciones hacia opositores como María Corina Machado y Leopoldo López por instigar esta situación, lo cierto es que hay un trasfondo humano que no podemos ignorar.

Es hora de reaccionar y Venezuela lanza una llamada urgente a toda América Latina para defender los derechos humanos ante este tipo de abusos. La comunidad internacional debe estar alerta ante estas acciones aberrantes que amenazan con deshumanizar a nuestros hermanos migrantes.

Noticias relacionadas
Internacional

Desgarradora realidad en Texas: más de 160 personas siguen desaparecidas tras las inundaciones

En un día que debería ser de esperanza, la tragedia se cierne sobre Texas. El gobernador Greg…
Leer Más
Internacional

Un rayo de esperanza: Estados Unidos busca un alto el fuego en Gaza

En un giro que nos hace contener la respiración, Steve Witkoff, el enviado especial de Estados…
Leer Más
Internacional

Crisis en Texas: Una emboscada contra agentes de inmigración

MADRID, 8 Jul. (EUROPA PRESS) – En un giro inesperado de los acontecimientos, la situación en…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.