MADRID, 10 Mar. (EUROPA PRESS) – El primer ministro británico, Keir Starmer, ha decidido dar un paso más y convocar una nueva reunión de líderes europeos este sábado, esta vez de forma telemática. El objetivo es claro: discutir las perspectivas de paz en Ucrania. Pero aquí hay un detalle interesante: hasta ahora, Londres no ha revelado qué países estarán presentes en esta segunda cita.
Desde Downing Street se está construyendo una especie de coalición entre naciones que estén dispuestas a hacer frente común ante la crisis ucraniana. Según ha confirmado un portavoz, esta reunión sigue la estela del foro celebrado el 2 de marzo en Lancaster House. En aquella primera ocasión, Starmer fue anfitrión de más de una decena de líderes importantes, como el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y figuras clave de la OTAN y la Comisión Europea como Ursula von der Leyen y António Costa.
Un nuevo intento por estrechar lazos
No podemos olvidar que también estuvo presente el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien había llegado a Londres justo después de una tensa conversación con Donald Trump en Washington. Su visita tenía un propósito claro: intentar reconstruir puentes con Estados Unidos. Y justo este martes se espera otra reunión entre los gobiernos ucraniano y estadounidense en Arabia Saudí.
A medida que se desarrolla esta situación crítica, muchos nos preguntamos si estos encuentros realmente conducirán a algo positivo o si acabarán siendo solo otro gesto simbólico más en medio del caos actual.