MADRID 5 Mar. – En un momento crítico, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha tenido una charla significativa con Olaf Scholz, el canciller alemán en funciones. Durante esta conversación, Zelenski no ha dudado en señalar la vital importancia del liderazgo de Donald Trump para guiar los esfuerzos hacia la paz en su país. Pero aquí viene lo crucial: no se trata de aceptar un alto el fuego temporal; es hora de poner fin a esta guerra de manera definitiva.
“Todos deseamos un futuro seguro para nuestro pueblo. No queremos soluciones a corto plazo, sino terminar con esta guerra una vez por todas”, ha expresado Zelenski en sus redes sociales, resaltando que con un esfuerzo conjunto y el apoyo estadounidense, alcanzar ese objetivo está completamente al alcance.
La unidad europea y el papel de Alemania
Zelenski también ha hecho hincapié en la unidad que Europa muestra hacia Ucrania. Ha agradecido especialmente a Alemania por su contribución al llamado “escudo aéreo” que protege a miles de vidas ucranianas. El mandatario confía en que esta colaboración siga firme incluso ante los cambios políticos venideros.
Desde Berlín, el portavoz del Gobierno alemán, Steffen Hebestreit, ha confirmado que Scholz también ve a Trump como clave en cualquier resolución futura del conflicto. Aunque este enfrentamiento lleva más de tres años activo, sus raíces se remontan hasta 2014.
Zelenski ya había mencionado anteriormente que un primer paso hacia las negociaciones podría ser llegar a un acuerdo para cesar los ataques tanto marítimos como aéreos, así como los dirigidos contra infraestructuras energéticas. Por su parte, Alemania continúa siendo uno de los principales proveedores de armamento para Ucrania—solo superada por Estados Unidos—y reafirma su compromiso: “Seguiremos apoyando al país agredido hasta lograr una paz justa y duradera”, ha reiterado Hebestreit.