En una jornada que promete ser crucial, el Gobierno suizo ha dado a conocer la celebración, el próximo 7 de marzo, de un encuentro técnico donde se reunirán representantes de los países que han firmado las Convenciones de Ginebra. El objetivo no es otro que estudiar nuevas medidas para proteger a los civiles palestinos, un tema que sigue siendo una herida abierta en el corazón del mundo.
Un llamado a la acción internacional
El Ministerio de Exteriores suizo ha confirmado que han invitado a los 196 países firmantes y también habrá representación diplomática de Naciones Unidas. La esperanza es que esta reunión dé como fruto una declaración conjunta basada en la cuarta Convención de Ginebra, que hace referencia explícita a la protección de civiles amenazados por potencias ocupantes como Israel.
A lo largo de los años, ya hemos visto intentos similares: en 1999, 2001 y 2014 se llevaron a cabo encuentros con el mismo fin. En aquella última ocasión, cerca de 120 países participaron. Es evidente que hay una necesidad urgente: como bien dice el Ministerio suizo, «los Convenios son el núcleo del derecho internacional humanitario» y deben proteger a quienes no están involucrados directamente en las hostilidades.
Todo esto surge gracias al compromiso del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), quien supervisa su cumplimiento desde Ginebra. No podemos olvidar que todos los Estados del mundo —incluyendo aquellos actores no estatales— están obligados por estos convenios. Este nuevo encuentro puede marcar un punto de inflexión si se logra avanzar hacia soluciones reales y efectivas.