Internacional

Trump se aferra a la esperanza de un acuerdo con Putin sobre Ucrania

En una jornada marcada por declaraciones impactantes, Donald Trump ha expresado su confianza en que Vladimir Putin no volverá a atacar Ucrania. Este jueves, durante una rueda de prensa, el presidente estadounidense dejó claro que cree firmemente que el líder ruso cumplirá su palabra si se llega a un acuerdo de paz. Sin embargo, este acuerdo sigue siendo solo un sueño lejano.

Trump fue cuestionado sobre las garantías de seguridad para Ucrania y respondió: «Creo que cumplirá su palabra». No obstante, también recordó que Ucrania no formará parte de la OTAN, lo cual genera incertidumbre entre los ucranianos y muchos europeos. A pesar de estas afirmaciones categóricas, Trump parecía dispuesto a ayudar a Kiev en la recuperación de sus territorios ocupados por Rusia.

La ambigüedad de las promesas

El presidente estadounidense había condicionado inicialmente las garantías de seguridad a un acuerdo relacionado con la explotación de tierras raras en Ucrania. Pero recientemente ha dado un giro a su discurso, afirmando que esas garantías ya no existen. Su enfoque parece centrarse más en la idea de que la presencia militar estadounidense en Ucrania podría servir como una forma indirecta de asegurar la paz.

Mientras tanto, Volodimir Zelenski se prepara para llegar a Washington con grandes expectativas; según Trump, firmarán «un acuerdo muy importante» que beneficiará a ambas partes. La retórica del magnate es clara: «Estamos muy avanzados en un acuerdo de paz», algo que algunos consideran más una esperanza que una certeza.

A medida que avanzan los rumores sobre fuerzas internacionales desplegándose en Ucrania, Trump ha enfatizado la necesidad imperiosa de llegar primero a un acuerdo entre Rusia y Ucrania antes de enviar tropas adicionales al terreno. En palabras suyas: «Poner seguridad en Ucrania es la parte fácil; el acuerdo es lo complicado».

Y aunque ha alabado al ejército británico por su capacidad defensiva, también ha sido crítico respecto al dinero enviado por Biden a Ucrania para fines militares; lo tildó casi como un despilfarro sin retorno claro. Esta opinión ha suscitado reacciones mixtas entre los aliados europeos.

Aunque algunos esperan avances significativos tras este encuentro diplomático, otros son escépticos ante las promesas vacías y los constantes giros del exmandatario. Como siempre ocurre en política internacional, el futuro es incierto y cualquier movimiento puede cambiar el rumbo del conflicto actual.

Noticias relacionadas
Internacional

La guerra comercial de Trump: ¿un drama para la OTAN o solo ruido?

BRUSELAS, 4 de abril. En una jornada marcada por tensiones, el secretario general de la OTAN, Mark…
Leer Más
Internacional

Rutte suaviza el impacto de la guerra comercial de Trump sobre la OTAN

BRUSELAS, 4 Abr. – En un día nublado en Bruselas, el secretario general de la OTAN, Mark…
Leer Más
Internacional

Una tragedia más en Gaza: cerca de 20 vidas apagadas por un bombardeo

Este viernes, el horror volvió a hacer acto de presencia en la ciudad de Jan Yunis, al sur de Gaza.
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *