Internacional

Zelenski pide a Europa un camino claro hacia la OTAN y la paz

Este lunes, en un emotivo encuentro en Kiev, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski no se guardó nada. Ante líderes de más de una decena de países europeos, incluidos el español Pedro Sánchez y el canadiense Justin Trudeau, lanzó un mensaje directo: “Las garantías de seguridad son clave para la paz”. En el tercer aniversario de la invasión rusa, Ucrania no solo necesita apoyo; merece ser parte activa del futuro europeo.

Un clamor por la integración

Zelenski defendió que “Ucrania no solo se merece la integración en la UE, sino también las garantías que da la OTAN”. A su juicio, esta alianza es “la forma más simple, más barata y más fiable” para asegurar que Europa goce de paz y estabilidad. Y es que, tras años lidiando con la amenaza rusa, queda claro que nadie puede luchar solo. El presidente ucraniano agradeció profundamente el respaldo internacional durante estos años difíciles.

A medida que los vientos cambian entre Washington y Moscú —un hecho latente en las conversaciones— Zelenski recordó que Ucrania es la verdadera víctima del conflicto. Con firmeza dijo: “Debemos estar en la mesa de negociación”, dejando claro que hablar de normalización con Rusia es casi una utopía cuando hay tan poca confianza.

No obstante, no todo está perdido. En un intento por reconstruir esa confianza quebrada, sugirió liberar a los “miles” de prisioneros rusos como un primer paso hacia un canje “de todos por todos”. La fecha fatídica del 24 de febrero de 2022 sigue presente en su mente; ese día fue un punto de inflexión donde todos se unieron contra Putin.

A pesar del pesimismo sobre lo inmediato —“lamentablemente, esa es la realidad”, reconoció— Zelensky mantiene viva la esperanza: “Confío en que 2015 será el año donde empiece una paz real y duradera”. Aunque advirtió que esto requerirá fortaleza y unidad frente a un adversario conocido por romper promesas. Así concluyó su discurso lleno de pasión y determinación: “Una paz fiable va mucho más allá del silencio en el frente”.

Noticias relacionadas
Internacional

La guerra comercial de Trump: ¿un drama para la OTAN o solo ruido?

BRUSELAS, 4 de abril. En una jornada marcada por tensiones, el secretario general de la OTAN, Mark…
Leer Más
Internacional

Rutte suaviza el impacto de la guerra comercial de Trump sobre la OTAN

BRUSELAS, 4 Abr. – En un día nublado en Bruselas, el secretario general de la OTAN, Mark…
Leer Más
Internacional

Una tragedia más en Gaza: cerca de 20 vidas apagadas por un bombardeo

Este viernes, el horror volvió a hacer acto de presencia en la ciudad de Jan Yunis, al sur de Gaza.
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *