BRUSELAS, 19 Feb. – Este lunes se va a debatir algo serio en la Unión Europea. Se habla de un paquete de ayuda militar urgente para Ucrania, y todo esto surge tras el reciente acercamiento entre Donald Trump y Vladimir Putin. La situación es tensa; mientras ellos planean sus movimientos, los ucranianos siguen sufriendo las consecuencias.
Según fuentes cercanas al tema, el Servicio de Acción Exterior de la UE, bajo la dirección de Kaja Kallas, ya ha comenzado a circular una propuesta que podría dar forma a un fondo destinado a reforzar a Kiev antes de las negociaciones que parece que van a llevarse a cabo sin contar con los propios ucranianos o europeos. ¿No es irónico? En total, se plantean nada menos que 6.000 millones de euros en apoyo militar, repartidos según lo que aporte cada Estado miembro.
¿Qué pasará el lunes?
El próximo encuentro del Consejo de Ministros de Exteriores será crucial. Radoslaw Sikorski, el ministro polaco, ha dejado claro: «Sobre más apoyo a Ucrania, debemos hacerlo, pero no sé en qué fecha se hará». Y así estamos; esperando decisiones desde arriba mientras en el terreno las cosas siguen complicándose.
Con esta situación tan delicada y la inminente negociación entre Trump y Putin para un alto el fuego en Ucrania —que por cierto también deja fuera a ucranianos y europeos— la UE intenta hacer su parte organizando contactos e incluso cumbres informales para reafirmar su apoyo hacia Ucrania. Tras una reciente cumbre impulsada por Emmanuel Macron, los líderes acordaron aumentar los presupuestos defensivos tanto individualmente como dentro del bloque comunitario.
No podemos olvidar que este apoyo debe estar alineado con lo que haga Estados Unidos; si ellos dan un paso adelante, Europa no puede quedarse atrás.