El pasado 15 de febrero, la tranquila localidad austriaca de Villach se vio sacudida por un suceso desgarrador. En plena tarde, alrededor de las 16:00 horas, un joven de solo 14 años perdió la vida tras ser apuñalado por un hombre de 23 años. Este ataque indiscriminado tuvo lugar cerca de la plaza central, donde los transeúntes disfrutaban del día sin imaginar el horror que estaba a punto de desatarse.
Rainer Dionisio, portavoz policial, explicó que el agresor no tuvo reparos en atacar a varias personas con un cuchillo. La situación pudo ser aún más grave si no hubiera sido por un valiente hombre que embistió al atacante con su coche de reparto, evitando así que el caos se extendiera aún más. Por lo visto, este individuo es un ciudadano sirio con permiso de residencia y hasta ahora no tenía antecedentes.
Una comunidad conmocionada
De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades, dos hombres están gravemente heridos y otros dos sufren lesiones leves; todos ellos son austriacos. Lo alarmante es que aún no se ha encontrado una conexión clara entre el agresor y sus víctimas. «No podemos descartar ninguna hipótesis; estamos revisando cada rincón para encontrar pistas sobre lo que motivó este acto», comentó Dionisio.
La investigación ha sido asumida por la Oficina Estatal para la Protección del Estado junto con la Policía Penal del Estado. Mientras tanto, Peter Kaiser, gobernador de Carintia y miembro del Partido Socialdemócrata de Austria, expresó su indignación ante esta «increíble atrocidad» y exigió severas consecuencias para el responsable. Subrayó que todo aquel que viva en Austria debe respetar nuestras leyes y normas.
Erwin Angerer, representante del Partido de la Libertad (FPÖ), fue igualmente contundente al solicitar medidas drásticas como la suspensión del asilo para quienes cometan delitos. Hizo hincapié en que desde hace tiempo advertían sobre estas situaciones derivadas de políticas migratorias fallidas. Su llamado a paralizar el asilo y deportar a criminales extranjeros refleja una creciente preocupación social ante estos hechos violentos.