Internacional

Chernóbil en la cuerda floja: un dron ruso y el fantasma de un desastre nuclear

Publicidad

La preocupación no da tregua. Este viernes, un dron que supuestamente pertenece a las fuerzas rusas ha chocado contra el sarcófago que protege el reactor de la central nuclear de Chernóbil. Desde Naciones Unidas, han levantado la voz ante lo que consideran un peligro inminente: el riesgo de un «accidente nuclear incontrolable» está más presente que nunca. Stephane Dujarric, portavoz de la ONU, no se ha andado con rodeos y ha dejado claro que los últimos sucesos en esa zona son «extremadamente preocupantes».

Las tensiones aumentan

El drama se intensifica cuando las autoridades ucranianas acusan a Rusia de estar detrás de este incidente, hablando incluso de un «chantaje nuclear». Mientras tanto, desde Moscú se lavan las manos y dicen que es Ucrania quien intenta crear una situación ficticia para desviar la atención. ¡Qué complicado es todo esto!

Chernóbil ya tiene su historia marcada por uno de los peores accidentes nucleares del planeta en 1986, y parece que el eco de aquel desastre sigue resonando en nuestros días. La comunidad internacional observa con ansiedad cómo esta antigua central vuelve a ser escenario de una peligrosa partida geopolítica. ¿Hasta dónde llegarán?

Noticias relacionadas
Internacional

Israel critica a la UE por revisar su Acuerdo de Asociación en medio del conflicto en Gaza

En un giro inesperado de los acontecimientos, las autoridades israelíes han respondido con firmeza…
Leer Más
Internacional

Zelenski agradece a Reino Unido por su firmeza contra Rusia: 'La presión es el camino'

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha expresado su gratitud este martes al primer…
Leer Más
Internacional

La voz de Amnistía Internacional: ¿es suficiente la respuesta del Reino Unido a Israel?

En un momento en que el mundo observa con preocupación la escalofriante situación en Gaza…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *