Internacional

El embajador ucraniano destaca la importancia de las ‘tierras raras’ para la reconstrucción de Ucrania

Publicidad

MADRID, 5 Feb. – El embajador de Ucrania en España, Serhii Pohoreltsev, ha enfatizado hoy que la explotación de las ‘tierras raras’, minerales abundantes en las zonas ocupadas por Rusia, es un elemento esencial para la reconstrucción de Ucrania tras la guerra. Durante un evento en la Embajada de Ucrania en Madrid, Pohoreltsev subrayó que el gobierno ucraniano ya había considerado este recurso en su plan de paz.

La posición de Ucrania sobre las ‘tierras raras’

El embajador reaccionó a las recientes declaraciones del expresidente de los EE. UU., Donald Trump, quien propuso proporcionar ayuda militar a cambio de acceder a estos recursos. Pohoreltsev afirmó que la participación de inversores y empresas extranjeras en la explotación de las ‘tierras raras’ podría ser clave para desarrollar la economía ucraniana y fortalecer sus capacidades defensivas.

“Es crucial contar con un socio fiable que invierta y proteja estos recursos, especialmente porque una parte significativa de ellos se encuentra aún en territorios temporalmente ocupados”, señaló el embajador, destacando el interés estratégico de Ucrania en asegurar estos minerales.

Pohoreltsev también valoró la figura de Trump como un líder “pragmático” que articula los intereses de su nación. Manifestó que contar con Estados Unidos como aliado es esencial para Ucrania en este contexto complicado.

Respecto a los posibles avances en el proceso de paz, el embajador aclaró que Ucrania no participará en negociaciones sin su inclusión directa. Defendió que cualquier diálogo debe reunir a Kiev, Moscú, Washington y la Unión Europea, y reafirmó que la paz debe lograrse mediante la fortaleza y no mediante concesiones al adversario.

La embajada también anunció la próxima celebración del foro comercial ‘Rebirth of Ukraine’, programado para el 25 de febrero, que reunirá a alcaldes y empresarios ucranianos para discutir las iniciativas fundamentales para la recuperación económica del país devastado por la invasión rusa. Pohoreltsev reconoció los riesgos presentes en la inversión durante este periodo de conflicto, pero instó a la necesidad de avanzar en proyectos de infraestructura básica, como la reconstrucción de redes eléctricas y sistemas de agua.

Noticias relacionadas
Internacional

Zelenski agradece a Reino Unido por su firmeza contra Rusia: 'La presión es el camino'

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha expresado su gratitud este martes al primer…
Leer Más
Internacional

La voz de Amnistía Internacional: ¿es suficiente la respuesta del Reino Unido a Israel?

En un momento en que el mundo observa con preocupación la escalofriante situación en Gaza…
Leer Más
Internacional

La ayuda humanitaria en Gaza: un camino lleno de obstáculos

La situación en Gaza sigue siendo crítica. A pesar de que Israel ha autorizado la entrada de 93…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *