Economía

Las Islas Baleares reciben un aluvión de turistas en enero: ¿hasta cuándo?

En este comienzo de 2025, las Baleares se han despertado con un récord histórico de turistas. En el primer mes del año, la cifra alcanzó los 276.644 visitantes, lo que representa un incremento del 5,59% respecto al año anterior. Aina Ambrosio nos cuenta cómo cada vez más hoteles abren sus puertas en enero y cómo el Govern ha tenido que poner en marcha medidas para controlar esta situación tan abrumadora.

Números que hablan por sí solos

A pesar de las advertencias sobre la saturación turística, parece que los hoteleros aún no ven el problema. Mientras tanto, los datos son claros: 129.024 turistas españoles llegaron a las islas (un aumento del 5,13%) y 147.620 extranjeros, con un crecimiento del 6%. Entre ellos, los alemanes lideran la lista con 72.260 turistas, aunque también hay que señalar una caída significativa en la llegada de británicos.

A medida que leemos estas cifras, surge una pregunta inevitable: ¿estamos realmente preparados para tanta afluencia? El conseller de Turisme, Jaume Bauzà, ha defendido la contención; es decir, no crecer más pero tampoco decrecer. Sin embargo, muchos se preguntan si esto es suficiente o si solo estamos tirando a la basura nuestras playas y cultura local por seguir llenando hoteles.

A pesar de todo, hay luces y sombras en este panorama turístico. Por un lado, el gasto turístico ha aumentado hasta alcanzar los 264,3 millones de euros, pero eso no significa que todos estén disfrutando del mismo modo; mientras algunos gastan más (como los alemanes), otros como los británicos han visto caer su gasto considerablemente.

No podemos olvidar tampoco las pernoctaciones hoteleras: aunque el número total de turistas creció un 5,59%, las pernoctaciones bajaron un 3,72%. Esto nos lleva a reflexionar sobre cómo está cambiando nuestra forma de viajar y disfrutar estos destinos tan únicos.

Así comenzamos este nuevo año en las Baleares: rodeados de récords turísticos pero también con interrogantes sobre cómo equilibrar esta balanza sin perder lo que hace especial a nuestras islas.

Noticias relacionadas
Economía

Comercial Sastre: 75 años de historia y compromiso en Menorca

En el corazón de Ciutadella, la historia de Comercial Sastre comienza con un joven pastelero…
Leer Más
Economía

La economía pitiusa muestra signos de desaceleración preocupantes

La situación económica en las Pitiüses no es tan brillante como podría parecer a simple vista.
Leer Más
Economía

La sostenibilidad: ¿palabras vacías o un verdadero compromiso?

Hoy en día, hay términos que se han vuelto imprescindibles en el mundo empresarial y la…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *