Economía

Mattel considera aumentar los precios de Barbie debido a aranceles

La compañía de juguetes Mattel está evaluando la posibilidad de **incrementar los precios de sus muñecas Barbie** como consecuencia de los **aranceles impuestos por la administración de Donald Trump**. A pesar de que la juguetera reportó un incremento significativo en sus beneficios durante el año 2024, las ventas de Barbie enfrentaron una caída, lo que ha llevado a la empresa a prever ajustes en su estrategia de precios.

Impacto de los aranceles en los costos

Mattel, que importa aproximadamente el **40% de sus productos desde China** y un **10% desde México**, ha declarado que la incertidumbre económica y **los nuevos aranceles** tendrán un efecto en sus precios y ventas futuras. En particular, los aranceles del **10% a las importaciones desde China** ya están en vigor, mientras que se espera que los **aranceles del 25% sobre México y Canadá** se revaloricen en marzo.

La juguetera ha mencionado en su informe trimestral que está considerando **acciones de precios** para mitigar el impacto de estos costes adicionales, lo que implica que podrían ser trasladados a los consumidores. Sin embargo, la empresa también reconoce que el nivel de competencia y las condiciones del mercado influirán en su capacidad de repercutir estos aumentos.

El impacto de la política arancelaria y económica de Estados Unidos ha sido objeto de discusión por parte del **Fondo Monetario Internacional (FMI)**, que ha alertado sobre posibles efectos inflacionarios que podrían resultar en una presión adicional sobre las tasas de interés.

A pesar de que el beneficio neto de Mattel se elevó un **153%** en 2024, alcanzando los **541,8 millones de dólares**, el total de ventas de la compañía disminuyó en un **1%**. Además, las ventas de Barbie se contrajeron en un **12%**, lo que ha llevado a que la línea de vehículos **Hot Wheels** supere a Barbie en términos de facturación.

Para el año actual, Mattel estima un crecimiento en ventas de entre **2% y 3%**, aunque advierte que este aumento no necesariamente mejorará sus márgenes de ganancia, debido a los aranceles ya vigentes. La empresa continuará monitoreando el entorno económico y ajustando sus previsiones conforme se desarrollen las condiciones del mercado.

Noticias relacionadas
Economía

La Europa que nos mira: España y su escandalosa discriminación fiscal

El 12 de marzo de 2025, se encendieron las alarmas en Bruselas. La Comisión Europea ha decidido…
Leer Más
Economía

El encarecimiento de la vivienda: ¿Estamos ante una nueva burbuja?

Hablar de la economía en las Islas Baleares es, inevitablemente, tocar el tema del precio de la…
Leer Más
Economía

Comercial Sastre: 75 años de historia y compromiso en Menorca

En el corazón de Ciutadella, la historia de Comercial Sastre comienza con un joven pastelero…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *