La campaña de la declaración de la renta correspondiente al ejercicio 2024 comenzará oficialmente el 2 de abril de 2025 y se extenderá hasta el 30 de junio de 2025. Durante este periodo, los contribuyentes podrán presentar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) tanto de manera telemática como presencial, dependiendo de sus preferencias.
Resumen del calendario
A partir del 12 de marzo, los contribuyentes podrán solicitar su número de referencia, que es necesario para descargar el borrador y acceder a los datos fiscales a través de la Agencia Tributaria. El 19 de marzo, los usuarios podrán acceder a sus datos fiscales mediante la aplicación móvil de la Agencia, disponible en varios sistemas operativos.
Las principales fechas a tener en cuenta son:
- Desde el 2 de abril: Presentación de la declaración por internet.
- Del 29 de abril al 27 de junio: Solicitud de cita previa para asistencia telefónica.
- Desde el 6 de mayo: Inicio del plazo para la presentación de declaraciones con asistencia telefónica.
- Del 29 de mayo al 27 de junio: Solicitud de cita previa presencial.
- Desde el 2 de junio: Presentación presencial de declaraciones.
- 25 de junio: Último día para domiciliar el pago de las declaraciones que resulten a ingresar.
- 30 de junio: Fecha límite para presentar la declaración.
Es fundamental que los contribuyentes que necesiten ayuda para confeccionar su declaración soliciten cita previa, ya sea por internet o por teléfono. Todas las gestiones vinculadas a la declaración se realizarán de forma electrónica, garantizando así una mayor comodidad para los usuarios.
Este proceso anual permite a la Agencia Tributaria calcular si los contribuyentes han pagado de más o de menos durante el año fiscal anterior, tomando en cuenta todos los rendimientos del trabajo, ingresos por alquileres, incrementos patrimoniales y cualquier actividad económica. Además, se considerará la situación personal y laboral de cada declarante.