Cultura

El emblemático ‘Fantasma de la Ópera’ debuta en Mallorca con Diges y San Martín

Publicidad

La mágica historia de ‘El Fantasma de la Ópera’ aterriza por primera vez en Mallorca, y lo hace a lo grande. Entre el 27 de febrero y el 8 de marzo de 2026, el Auditorium de Palma se transformará en un escenario donde los sueños y las emociones cobrarán vida. Esta versión española, que ya ha enamorado a más de 300.000 espectadores en Madrid, promete ser una experiencia inolvidable bajo la dirección de dos grandes del musical: Daniel Diges y Ana San Martín.

Un adelanto que quita el aliento

Este miércoles, el Auditorium fue testigo de una presentación emocionante. Con Diges y San Martín al frente, los asistentes disfrutaron de un pequeño anticipo del espectáculo: melodías cautivadoras como Piensa en mí, Música en la oscuridad, y el dúo Sabemos que no hay vuelta atrás. El director del espacio, Marcos Ferragut, no pudo evitar recordar la magnitud del clásico creado por Andrew Lloyd Webber, que desde su estreno en 1986 ha dejado huella en todos los rincones del mundo.

Ángela Gudino, responsable de booking para la LetsGo Company, destacó la complejidad que supone llevar a cabo una gira con un equipo formado por nada menos que 90 profesionales. “Después del éxito rotundo en Madrid”, afirmó emocionada, “esta versión es única y cuenta con todo el respaldo artístico posible.” La adaptación cuenta también con un vestuario premiado y una orquesta compuesta por catorce músicos.

A medida que avanzaba la presentación, Ana San Martín compartió cómo este papel representa un sueño hecho realidad para ella. Su interpretación como Christine será un reto tanto vocal como emocional: “Es una historia profunda, llena de matices,” comentó visiblemente entusiasmada. Por su parte, Diges describió al Fantasma como un personaje multifacético: “Tienes que mostrar su vulnerabilidad y su oscuridad; es un viaje interpretativo brutal.” Ambos actores agradecieron al director musical Miquel Tejada por elevar aún más el nivel del elenco.

No olvidemos que hay ciertas normas a seguir; Diges explicó por qué nunca aparecerán caracterizados fuera del escenario. “Por contrato internacional”, aclaró sonriendo, “el Fantasma debe mantener su misterio.” En fin, Mallorca está a punto de vivir algo único e inolvidable gracias a esta obra maestra.

Noticias relacionadas
Cultura

Sara Baras: 'Bailo desde Rosalía hasta el silencio, y cada paso cuenta una historia'

La bailaora gaditana Sara Baras está de vuelta en Mallorca con su nuevo espectáculo Vuela, un…
Leer Más
Cultura

Juan del Val y la controversia del Planeta: Reflexiones desde el corazón de la literatura

Juan del Val, conocido por su reciente victoria en el Premio Planeta con ‘Vera, una historia…
Leer Más
Cultura

Descubriendo la España de los microfestivales: Cultura como motor de comunidad

En un rincón de nuestra geografía, donde la música resuena en cada esquina, Nando Cruz y Luis…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.