En el corazón de Palma, el Teatre Principal se prepara para recibir una obra que promete abrir mentes y corazones. Hablamos de ‘Los Muchísimos. Je me appelle Jordi’, el nuevo proyecto de la compañía de danza Mariantònia Oliver, que verá la luz los próximos 28 y 29 de noviembre. Esta pieza es mucho más que un simple espectáculo; es una invitación a reflexionar sobre lo que significa ser hombre en nuestros días.
Una mirada crítica e intergeneracional
Con un elenco formado por seis hombres, todos con edades comprendidas entre los 49 y 69 años, esta obra mezcla danza, teatro y experiencias vitales en un formato participativo. La duración será de 60 minutos y las entradas oscilan entre 8 y 25 euros. Es fundamental destacar que se basa en las ideas de la filósofa Judith Butler, quien sostiene que “el cuerpo se convierte en género a través de una serie de actos”. Así, este espacio escénico busca cuestionar estereotipos muy arraigados.
Aquí no estamos ante una mera representación; estamos ante un collage emocional donde se exploran la fuerza, la fragilidad y todo lo que hay en medio. A través del movimiento y la narración, estos hombres comparten sus vivencias, generando un diálogo necesario sobre lo que significa ser masculino hoy en día. Y es que no solo se trata del cuerpo físico; hablamos también del alma.
Este proyecto surge tras el eco dejado por su predecesora ‘Las Muchísimas’, estrenada en 2018. En medio del caos causado por la pandemia, un grupo de hombres mayores pidió retomar aquella experiencia enriquecedora, dando pie a este nuevo laboratorio centrado precisamente en el concepto de masculinidad. Así nace ‘Los Muchísimos’ : no como una copia sino como un verdadero laboratorio vivo donde repensar nuestras identidades.
Mariantònia Oliver ha estado siempre comprometida con su comunidad desde su fundación en 1989. Su trabajo abarca desde creaciones para adultos hasta proyectos pedagógicos inclusivos para colectivos vulnerables. Por ello mismo, esta obra no solo entretiene; nos invita a cuestionarnos cómo vivimos nuestras vidas y cómo habitamos nuestros cuerpos.

